Diario de León
Publicado por
JOSÉ Á. ÁLVAREZ FIERRO
León

Creado:

Actualizado:

HAY una canción de Ramoncín que se titula Hormigón, mujeres y alcohol, todo un éxito en su discografía que, en esta ocasión y sin que sirva de precedente, vamos a tomar como punto de partida de La Trilladora de hoy. Así las cosas, empecemos por el hormigón, o más bien para el caso que nos ocupa, por el aglomerado asfáltico que se va a emplear no sólo en la reparación del firme de la actual, maltrecha y estrecha carretera entre San Clemente de Valdueza y Peñalba de Santiago, sino también en la construcción de un nuevo vial a esta última localidad desde San Cristóbal de Valdueza. Ese es al menos el anuncio realizado desde la Diputación Provincial, asegurándose incluso que ya está diseñado el trazado. Como agua de mayo es recibida esta noticia, y ya que precisamente nos acercamos a un mayo¿ electoral, queremos ser bien pensados, que el hecho de que este anuncio se produzca ahora sea mera casualidad y que, por tanto, esta necesaria y sustancial mejora de las comunicaciones en tierras del Oza, vital para el desarrollo de la vida cotidiana de sus habitantes así como del turismo de la zona, no se quede, pues eso, en agua¿ de borrajas. Y siguiendo con la canción de Ramoncín, sería ahora el turno para las mujeres y el alcohol, pero ni de aquéllas ni de éste vamos a hablar, y sí permítannos en cambio que lo hagamos de salchichas y espaguetis, y así poder tirar de platos típicos de las gastronomías alemana e italiana para pasar a comentar el último menú que nos trae nuestra ya familiar OPA sobre Endesa, que comenzó el proceso siendo española, fue durante un tiempo alemana y últimamente se cocina a la italiana, si bien la última hora que nos llega se refiere a la búsqueda de una entente italo-germana para hacerse con el control de la eléctrica española. ¡Por mis carbonos!, A ver si resulta que éstos eran los campeones nacionales de los que hablaba el presidente Zapatero; y aquí uno sin enterarse. Pues ésto va camino de convertirse en la triste historia, no precisamente de un ranchero enamorado -que diría otra canción-, y sí de una competitiva, rentable y saneada empresa española, que para algunos llegó a pasar por manos catalanas, y que al final puede acabar en alemanas e italianas. De momento sigue siendo española, y si la OPA con la cocina hemos relacionado, ¿qué quieren que les diga?, que aún reconociendo méritos a las salchichas teutonas y a los espaguetis del país de La Traviata, uno personalmente se queda con la nutritiva y sabrosa tortilla de patata.

tracking