El Ayuntamiento de Ponferrada rubricó ayer con la Junta el protocolo para abordar la promoción
El Parque de la Juventud se iniciará con 200 viviendas para los jóvenes
El alcalde, Carlos López Riesco, afirma que las obras podrían estar en marcha el año que viene S

Las futuras viviendas se levantarán tras la glorieta de los Donantes
El Parque de la Juventud, el proyecto dotacional y de ocio que se prevé en el nuevo plan de urbanismo sobre los terrenos que ocupó históricamente la montaña de carbón, tendrá su primera piedra en la construcción de 200 viviendas exclusivamente para jóvenes. El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, y el consejero de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, rubricaron ayer en la capital berciana un protocolo de colaboración para hacer realidad la mencionada promoción. El Ayuntamiento de Ponferrada se compromete a ceder dos parcelas, en el entorno de la actual glorieta de los Donantes de Sangre, con una edificabilidad total de 15.532 metros cuadrados. El Ejecutivo regional, por su lado, calificará los pisos dentro de su Plan de Vivienda Joven, en el que se recogen importantes bonificaciones tanto para la adquisición como para el alquiler. El alcalde, Carlos López Riesco, explicó en la firma del protocolo que el Parque de la Juventud -que incluye suelo edificable para 800 viviendas en su contorno- es «estratégico» para la ciudad y añadió que el mejor «impulso» para el proyecto «es con viviendas para los jóvenes». «Una política -agregó- que vamos a seguir reforzando si así lo desean los ciudadanos a partir del próximo 27 de mayo». En el Parque de la Juventud también se prevén, al margen de zonas verdes y de recreo, centros para grupos musicales y teatrales, un observatorio o un espacio para el desarrollo de iniciativas empresariales. «Doscientas familias jóvenes van a ver facilitado su acceso a la vivienda», declaró el consejero Antonio Silván durante el mismo acto. Y a renglón seguido desgranó la serie de ventajas tanto hipotecarias como en el ámbito hasta de las escrituras que asume la Junta. Las hipotecas para estos pisos se podrán suscribir hasta por el cien por cien de su valor, y el Ejecutivo autonómico avala la entrega de la entrada. «Son unas condiciones de financiación inexistentes en el mercado», resaltó Silván. Según Carlos López Riesco, las obras de los pisos podrían estar en marcha ya el año que viene.