Diario de León

Cosmos se acerca más a Toral

La cementera organiza visitas de todos los vecinos para explicar su actividad. El alcalde confía en sus planes medioambientales No todas Las Matas son Carracedelo

Las nuevas instalaciones de Cupa Natural Materials en Escocia

Las nuevas instalaciones de Cupa Natural Materials en Escocia

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La compañía cementera Cosmos quiere que la población de Toral de los Vados deje de sentir como un frío mecanismo socioeconómico la actividad de la empresa en el municipio. Con este propósito ha iniciado una campaña para acercar el trabajo en la planta a los vecinos. Más de un centenar de ellos, acompañados por el Teniente de Alcalde, Sergio García, visitaron la fábrica en los últimos días y realizaron un recorrido por sus instalaciones. Los grupos recibieron una completa información sobre el proceso de fabricación del cemento suministrada por especialistas y técnicos. Desde la llegada del material procedente de las canteras hasta el ensacado pasando por la mezcla en el molino, tuvieron ocasión de conocer de primera mano todos los aspectos de la producción de este material. También visitaron el área de laboratorios, donde se investiga en la búsqueda de nuevas aplicaciones y calidades del cemento, así como se informaron de todo lo relativo a los controles de seguridad y medioambiente de la planta. En este aspecto, recibieron una amplia información sobre los exhaustivos mecanismos de los que dispone la industria para cumplir con la exigente normativa del protocolo de Kyoto y conocieron las distintas estaciones medioambientales ubicadas en la planta para medir las emisiones. La iniciativa se inscribe en un acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Villadecanes y la fábrica de Cementos Cosmos sobre desarrollo sostenible. Y coincide con las recientes críticas ecologistas a la pretensión de Cimpor quemar otros residuos para alimentar la planta. El alcalde de Toral, Pedro Fernández, rompió una lanza en favor de la compañía. Aunque dijo que es la Junta quien en última instancia debe autorizarlo se mostró convencido de que los residuos no son peligrosos y pidió a los conservacionistas que no asusten de antemano al vecindario.

tracking