Diario de León
Publicado por
ALEJANDRO J. GARCÍA NISTAL
León

Creado:

Actualizado:

NO. NO es una sopa de letras. Ni tan siquiera es la lógica gran coalición regionalista que debía de haberse formado si realmente se quería haber entrado en la liza electoral del 27 de mayo con más garantías de éxito. Se trata de las dos opciones políticas que se disputan desde hace años el tercer puesto en Ponferrada en particular y en el Bierzo en general. Si atendemos al número de votos en Ponferrada, hay que contar con el PB, Partido del Bierzo. La tercera fuerza que supera el millar largo de votos a priori según las últimas elecciones locales. El PB, escuchó a la UPL, pero no renunció jamás a sus siglas y a su presencia en la comarca. La UPL intentó hacer entender su mayor fuerza en cuanto a cargos electos conseguidos hasta en las mismísimas Cortes regionales, pero no quería hacerse el harakiri en el partido judicial del Bierzo para integrarse en el PB aquí, y el PB más allá del Manzanal. No pudo ser. El PB presenta listas en 12 municipios de los 37 del Bierzo. El MASS-UPL en 18 ayuntamientos. Primer síntoma de que la tarea de buscar y encontrar candidatos en pequeñas localidades y pedanías ha sido ardua para todos. Primer síntoma también de que, sumados los esfuerzos, el espectro político donde estuviese presente el regionalismo berciano y leonés hubiese rozado la totalidad del mapa geográfico. El PP y el PSOE parten ya con la primer ventaja. El bipartidismo es una realidad difícil de romper. Sin embargo, ahí están el MASS-UPL y el PB como destacadas fuerzas del amplio mundo del océano de siglas a los que el sufrido elector tiene como voto alternativo a los dos grandes partidos. Por el camino, la UPL se ha topado con el Movimiento Alternativo Social, escisión del PP archipublicitada, lo que le ha venido de perlas a los de Joaquín Otero, villafranquino de pro, para contrarestar el varapalo del pase de su único alcalde, el de Toreno, Pedro Muñoz, a las huestes del Partido Popular. Para una vez que tenían voz y voto en el Consejo Comarcal... Pero aún así, el tercer puesto, el podium de los resultados electorales está más abierto que nunca. Ser llave en ayuntamientos y quién sabe si en el Consejo Comarcal y Diputación de León o incluso en el macromunicipio ponferradino es el objetivo final de ambas alternativas políticas de corte regionalista. De momento, a tenor del número de candidaturas presentadas, gana el MASS-UPL. Queda por ver el desarrollo de la campaña.

tracking