Diario de León

Herrera y los obispos de la comunidad acudirán a una muestra por la que pasarán 700.000 personas NUEVA ERA ABIERTA A TODOS

Las Edades abrirá sus puertas el 8 de mayo sin la presencia de la Casa Real La sede catorce y la que estrena el tercer ciclo Entrada gratuita para más de una hora de estancia

Los monarcas no descartan una futura visita a «Yo Camino» si los problemas de agenda se lo permiten

inauguración

inauguración

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las Edades del Hombre en Ponferrada abrirán sus puertas el próximo 8 de mayo aunque lo harán sin ningún representante de la Casa Real. A pesar de que hasta última hora se ha esperado la confirmación por parte de la Corona de que alguno de sus integrantes acudiera a la capital berciana para asistir a la inauguración de la muestra «Yo Camino», problemas de agenda han impedido su asistencia, confirmada por el jefe de la Casa del Rey, aunque como precisó ayer el comisario de la exposición, Juan Álvarez Quevedo, no se descarta que a lo largo de su desarrollo los monarcas o alguna de las infantas anuncien su visita a Ponferrada. Para Álvarez Quevedo, la ausencia de los Reyes no debe eclipsar una muestra que a partir del día 8 de mayo empezará a recibir visitantes hasta un número que se presupone alcance los 700.000 y a cuyo primer acto fijado para las 12.00 horas si han asegurado que asistirán el presidente de la Junta Juan Vicente Herrera, los once obispos que integran la Fundación Las Edades entre los que tendrá un papel destacado como anfitrión el de Astorga Camilo Lorenzo así como varios consejeros, el alcalde de Ponferrada Carlos López Riesco y representantes sociales, políticos, económicos y culturales que desde los la Fundación y las entidades patrocinadoras crean oportunos. Un día antes, por la tarde, Las Edades mostrarán su mejor cara a los medios de comunicación en lo que será la preinauguración de un evento que como apuntó ayer el comisario Juan Álvarez Quevedo tiene el éxito garantizado dada la calidad y relevancia no sólo de las más de cien piezas que la integran sino de la significación de una propuesta que inicia su tercer ciclo en Ponferrada, ciudad que se convierte en la décimo cuarta que la acoge, primera también que no es capital de provincia o cabecera episcopal. Aún así Quevedo precisó que la capital berciana no debe envidiar a sus antecesoras, dos de ellas fuera de las fronteras castellano y leonesas, «porque la exposición va a contar con una calidad igual y además abre un nuevo capítulo que sin duda alguna supone un aliciente más para que la gente se decida a visitarla y admirarla». El comisario de la cita sacra también recalcó que «de todos depende que Yo Camino sea un éxito y creo que todos estamos dispuestos a que Ponferrada sea conocida, en parte, por Las Edades y todo lo que ello representa a nivel patrimonial y cultural», recalcó Álvarez Quevedo. «Los Reyes no vendrán a la inauguración pero no por ello la muestra perderá su atractivo» JUAN ÁLVAREZ QUEVEDO Comisario de Las Edades «Yo Camino» inaugurará el próximo 8 de mayo el tercer ciclo de Las Edades del Hombre. La capital berciana y sus dos sedes, la basílica de la Encina y la iglesia de San Andrés, tendrá el honor de ser la primera que abra las puertas a una nueva trayectoria de esta cita de arte sacro que tuvo a la catedral de Valladolid como su primer escenario en el año 1988 y al sacerdote José Velicia, ya fallecido, como su gran promotor. Ponferrada será también la segunda ciudad perteneciente a la diócesis que alberga la muestra tras Astorga, la sede episcopal, que lo hizo en el año 2000. Dentro de la provincia, la capital berciana es la tercera que cumplimenta su desarrollo ya que León también fue sede de un evento que a lo largo de su desarrollo ha superado con creces los cinco millones de visitas. Ponferrada también tiene como honor ser la primera ciudad que no es capital de provincia ni sede episcopal que acoge Las Edades y además en la que su desarrollo se circunscribe a dos sedes, la basílica y la iglesia de San Andrés, restaurada para este acontecimiento. La exposición ponferradina no variará el planteamiento de las trece anteriores que bajo el sello de Las Edades se han venido desarrollando desde el año 1988 a lo largo de la comunidad con dos presencias incluso lejos de sus fronteras en Amberes y Nueva York. Así, la entrada será gratuita tanto a título individual como para grupos , con la única excepción de que estos, previa reserva, precisen de un guía. Para ese caso el precio, para un máximo e 20 personas, será de 35 euros. La duración de la visita alcanza la hora y los 15 minutos. La Fundación ha establecido una oficina permanente de información y reservas abierta desde el martes al lado de la basílica de la Encina. También se ha habilitado un teléfono y un fax para cualquier consulta, el primero de ellos es el 987 426486 y el segundo el 987 423128. El horario de atención es de mañana y tarde desde mayo hasta noviembre.

tracking