Diario de León

Los técnicos del organismo hidrográfico y la empresa eléctrica evalúan los desperfectos

La CHN se reunirá con Endesa para costear los daños de la tromba de agua

Los vecinos reciben la promesa de cobrar indemnizaciones por el desbordamiento del Canal Bajo

Fernando Fernández observa los destrozos del agua en el sótano de su vivienda en Compostilla

Fernando Fernández observa los destrozos del agua en el sótano de su vivienda en Compostilla

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Confederación Hidrográfica del Norte anunció ayer que los vecinos del barrio ponferradino de Compostilla afectados por el desbordamiento del Canal Bajo del Bierzo el pasado domingo recibirán las indemnizaciones que les correspondan por los daños causados por el agua en sus viviendas. El organismo hidrográfico confirmó que la tromba de agua que desbordó la canalización se debió a un error humano en el manejo de las compuertas de riego la Fuente del Azufre, y a la vez que tomará medidas para evitar que el suceso se repita, se pondrá de acuerdo con la compañía eléctrica Endesa, a quien considera último responsable del accidente, para que los afectados reciban las cantidades que estipulen los peritos, según afirmó una portavoz de la institución con sede en Oviedo. La Confederación, como responsable de la infraestructura hidráulica, garantizó el pago de las indemnizaciones «sea quien sea» el culpable del accidente. Los vecinos más afectados ya recibieron ayer la visita de técnicos de Endesa y de la propia Confederación para evaluar dos daños. El propietario de la vivienda más afectada, el ex presidente de la asociación de vecinos del barrio, Fernando Fernández, aseguró que los técnicos le habían garantizado el cobro de las indemnizaciones y estima que los daños en su vivienda, donde el agua reventó la puerta del garaje e alcanzó una altura de dos metros y medio inundando todo el sótano, ascienden a más de treinta mil euros. El desbordamiento del Canal Bajo a la altura de los números 57 y 59 de la avenida del Canal, pasado el mediodía del domingo, se debió a un error humano en el manejo de las compuertas. En lugar de los 20 metros cúbicos de agua solicitados por los regantes, se soltaron 200 metros cúbicos, anegando media docena de viviendas e inundando cuatro calles. Afortunadamente sólo ha habido que lamentar daños materiales.

tracking