Diario de León

El proyecto de la empresa Pago de San Clemente está presupuestado en 6,6 millones de euros

La Junta apoya el centro de enoturismo y golf de Cacabelos con 664.000 euros

Un hotel de cinco estrellas y una bodega, los ejes de un complejo de casi 60 hectáreas Prado, una de

Una imagen de la zona de viñedos de Villabuena, donde se emplazará parte del complejo enoturístico

Una imagen de la zona de viñedos de Villabuena, donde se emplazará parte del complejo enoturístico

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El proyecto para crear el primer gran complejo de enoturismo en el Bierzo, promovido en las localidades cacabelenses de San Clemente, Arborbuena y Villabuena por la empresa Pago de San Clemente S.L., tendrá un notable apoyo financiero de la Junta de Castilla y León. El Consejo de Gobierno aprobó ayer una subvención de 664.702 euros para afrontar una inversión inicial de casi 6,7 millones. La iniciativa, revelada por este periódico el pasado mes de noviembre, tiene ya todos lo placets administrativos para convertirse en realidad. Incluidos los acuerdos de suelo con las juntas vecinales del municipio de Cacabelos donde se levantará un hotel de cinco estrellas y una bodega para la elaboración de vinos de calidad en un entorno natural en el que predominan, lógicamente, los viñedos. Los inversores, que se han fijado desde el principio en el modelo puesto en marcha por el grupo Pago del Vicario en Ciudad Real, pretenden desarrollar también un campo de golf de 18 hoyos para completar su oferta. Con este objetivo, el propósito inicial ha sido el de disponer aproximadamente de entre 40 y 60 hectáreas de superficie. La subvención concedida por el Consejo de Gobierno de la Junta en su última sesión de la legislatura está vinculada a la creación de 53 puestos de trabajos directos. Aunque fuentes consultadas por este periódico no descartan que a medio plazo puedan ser prácticamente el doble. Los socios de Pago del Vicario S.L., entre los que figuran reconocidos profesionales vinculados a la comarca por nacimiento, ya han estado elaborando sus primeros vinos en fase experimental en una de las bodegas bercianas más avanzadas desde el punto de vista tecnológico. Los resultados tendrán continuidad pronto en las propias instalaciones de Pago de San Clemente.

tracking