Diario de León

El cortador de la Casa Real muestra su pericia en Toral de los Vados

Sanchidrián: «El corte de jamón tiene que ser fino y lento»

Asegura que un buen vino del Bierzo es un acompañante perfecto para el Ibérico

Florencio Sanchidrián cortando jamón en una de las carpas instaladas en las calles de Toral

Florencio Sanchidrián cortando jamón en una de las carpas instaladas en las calles de Toral

Publicado por
M. José Alonso - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El rey del jamón, Florencio Sanchidrián, deleitó ayer con su técnica a los presentes en la primera Fiesta del Jamón de Toral de los Vados. Este abulense de pata negra pregona su pasión por el jamón allá donde va y ha paseado su conocimiento por el mundo entero. Para él «el jamón tiene vida y naturaleza» y es poseedor de un «lenguaje cada vez más codificado que establece relaciones con el mundo del arte», además de ser «cardiovascular, antiagresivo y comunicador» De los primeros jamones, recién nacidos, con sabor a almendra verde, se pasa a las piezas de tres meses con un exquisito sabor a almendra normal. El reserva sabe ya a avellana y, tras más de 40 meses de curación, el jamón ibérico gran reserva explota en el paladar con un delicioso sabor a nuez y hierba de monte bajo. Este mago en el arte del jamón asegura que «el corte tiene que ser lento y fino, no más de cinco centímetros», ya que «el jamón en cada momento expresa por donde debe ser cortado, por mediación de la elasticidad de su grasa» y añade que «el mejor acompañante es un buen vino, como el berciano». Florencio Sanchidrián, más conocido como Flores, es reconocido por el dominio de los cuchillos en cualquier parte del mundo. Además de ser el cortador oficial de la Casa Real, Sanchidrián ha cortado jamón ante los ojos de varios artistas de Hollywood, diversas altezas reales e incluso ha participado en algunos grandes premios de Fórmula 1. Después de 20 años dedicándose a esta profesión y tras haber ganado dos campeonatos de España y varios cuchillos de oro en Sevilla, Lisboa o Bruselas, Flores asegura que el jamón «es un soltero de oro, un guaperas que se basta por sí mismo para ser el centro de atención, tan sólo necesita la compañía de un buen vino y una hogaza de pan». La primera Fiesta del Jamón de Toral de los Vados comenzó con retraso debido al apabullante calor que se notaba en la calle, pero se saldó con éxito y fueron muchos los que decidieron acercarse a las carpas instaladas en una de las calles principales del municipio berciano y provistas de expertos cortadores de jamón que ofrecían, al precio de cinco euros, un plato conmemorativo de la ocasión decorado con suculentos cortes finos y precisos del mejor jamón ibérico.

tracking