Diario de León

| Reportaje | Cinco y ... acción |

Las Médulas en versión alemana

Un equipo de la televisión germana SWR rueda estos días un documental sobre el paraje Patrimonio de la Humanidad. La mina romana será uno de los «Schätze der Welt»

Uno de los técnicos maneja «a distancia» el objetivo de la cámara

Uno de los técnicos maneja «a distancia» el objetivo de la cámara

Publicado por
Vanessa Silván - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El paisaje extraordinario y grandioso que las minas de oro romanas labraron en Las Médulas será el protagonista de uno de los episodios de la serie de documentales «Schätze der Welt» (Tesoros del Mundo) que emite la primera cadena pública del país germano, la SWR. Con esta tarea un equipo de siete profesionales de la televisión alemana se ha desplazado hasta este paraje Patrimonio Histórico de la Humanidad, hace un mes para decidir las localizaciones y ahora para realizar el rodaje. Para el equipo de SWR, encabezado por el guionista y director, Christian Romanowski, el día empieza a la 6.00 horas. Hay que aprovechar las primeras horas de luz y después comienza el montaje de la «cabeza caliente» -una grúa con un contrapeso que permite cualquier tipo movimiento a diferentes alturas de la cámara-, que se prolonga durante más de dos horas. Y es que el rodaje de este documental se realiza en formato cine, con película de 35 mm y una cámara profesional Arriflex. Serán más de 2.400 metros de película que recogerán la belleza de la Cuevona, el mirador de Orellán o los castaños del entorno de la cueva de La Encantada, y que pasarán a formar parte del archivo de la Unesco. «Es un paisaje impactante e increíble. Es curioso, es la primera de las destrucciones medioambientales elevada a bien cultural. Es preciosa», apuntó la responsable de producción, Angelika Stucke. Ayer el equipo compaginaba las tomas en el interior de la Cuevona con las visitas de las decenas de turistas que a lo largo del día se acercan a Las Médulas y, hoy, el rodaje se realizará desde el aire. Un globo aerostático elevará al cámara Gerd Bleichert y al director sobre esta joya de la humanidad, para realizar unas impresionantes tomas aéreas. Pero el rodaje en Las Médulas también tiene su lado humano, la productora destacó la colaboración recibida de todos los vecinos del pueblo y la especial atención que les ha prestado, a horas intempestivas, el camarero del Hotel Medulio, Isaac, así como Quique y Manolo, quienes les hicieron de «porteadores» con su tractor Ford -de un intenso azul cielo-. Las Médulas serán uno de los más de 300 documentales rodados por la SRW, al lado de la Alhambra de Granada, la Acrópolis de Atenas o el Cañón del Colorado (EE.UU.).

tracking