Diario de León

La Fundación ultima la web que permitirá seguir en directo la construcción del laboratorio

Las obras de la planta que investigará el carbón limpio arrancan en octubre

Azuara estima que la explanación de los terrenos de Cubillos comenzará «en un mes o mes y medio»

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las obras del laboratorio que experimentará con la combustión limpia del carbón en Cubillos del Sil comenzarán en un plazo de «un mes o mes y medio» con la explanación de los terrenos, según las estimaciones del responsable de la Fundación Ciudad de la Energía, José Angel Azuara. «El Ayuntamiento de Cubillos está ultimando la recalificación del suelo rústico en suelo industrial y estamos a punto de comenzar», adelantó Azuara. La Fundación también está preparando la instalación de cámaras web para que los usuarios de Internet pueda seguir paso a paso los trabajos de construcción de una planta que además de albergar los trabajos sobre la captura y el almacenamiento del dióxido de carbono para luchar contra el cambio climático, será visitable y formará parte del futuro Museo de la Energía. La puesta en funcionamiento del centro investigador, que ocupará la mayor parte de una finca de nueve hectáreas de superficie, supondrá una inversión de 70 millones de euros en los próximos tres años y permitirá instalar combustores de 20 megawatios, «cinco veces más de lo previsto», según recordó el responsable de la Fundación, para convertirse en un complejo tecnológico de referencia internacional. Azuara destacó ayer, una vez más, la apuesta del Gobierno central por el complejo -«la inversión ha pasado de los 30 millones de euros iniciales a 70 millones»- y las posibilidades de desarrollo que abre para la comarca. «Tenemos contactos con empresas y grupos internacionales interesadas en alquilar la planta para sus propios ensayos», recalcó. Vocación de liderazgo La planta, nacida con la vocación de situarse «entre las tres o cuatro más importantes de Europa», insistió Azuara, permitirá ensayar la combustión limpia de una amplia variedad de carbones, desde la antracita propia del Bierzo, a la hulla. El laboratorio contara con dos tipos de combustores; uno que aplicará la tecnología del llamado lecho fluido y otro la del carbón pulverizado. Azuara quiso agradecer ayer expresamente al Ayuntamiento de Cubillos toda el interés que está poniendo en colaborar con la puesta en marcha del laboratorio de la Ciudad de la Energía.

tracking