Diario de León

El delegado territorial se pondrá en contacto con la Asociación de Propietarios Forestales

La Junta inspeccionará las choperas para evaluar el alcance de la plaga del pulgón Los propietarios quieren que la fumigación sea de utilidad pública

Los técnicos comprobarán si es necesaria una campaña de fumigación masiva

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los técnicos del Servicio Territorial de Agricultura de la Junta de Castilla y León inspeccionarán las choperas afectadas por los brotes del pulgón lanígero, situadas en su mayor parte en las arboledas de las riberas del Bierzo, para evaluar la necesidad de declarar oficialmente la existencia de una plaga y evaluar dos daños. Así lo adelantó ayer el delegado territorial en León, Eduardo Fernández, que aunque aseguró que todavía no recibido la petición de ayuda remitida por la Asociación de Propietarios Forestales de León (Asfole), la administración autonómica tiene intención de realizar sus propias inspecciones. Las primeras quejas de propietarios de chopos afectados por el pulgón lanígero, una especie más conocida en la ribera del Ebro y que no solía atacar a los árboles de la provincia, se produjeron a comienzos de agosto en Camponaraya y Toral de los Vados. El viento han extendido los brotes hasta el Bierzo Alto, y también se han detectado problemas en choperas de otras zonas de la provincia como Valencia de Don Juan, hasta el punto de alertar a Asfole. Los propietarios forestales temen que las pérdidas económicas puedan ser cuantiosas porque el pulgón, que afecta a la calidad de la madera, está poniendo en peligro inversiones de entre diez y quince años. El pulgón lanígero se alimenta de la savia de los chopos y penetra en el árbol a través de los pliegues de la corteza, dejando a la madera con una apariencia algodonosa. Resulta fácil de detectar porque los árboles enfermos pierden la hoja y dejan un rastro de lluvia harinosa por el que se propaga la plaga. Difícil de erradicar Asfole ya ha detectado en la zona de San Miguel de las Dueñas, en el municipio de Congosto, los primeros árboles muertos, y advierte de que las plagas del pulgón lanígero son difíciles de erradicar, porque el insecto suele sobrevivir al invierno y no existen tratamientos fitosanitarios con una efectividad garantizada al cien por cien. La Asociación de Propietarios Forestales quiere que la Junta de Castilla y León declare oficialmente la existencia de la plaga del pulgón lanígero en las choperas de la provincia para proceder a una campaña de fumigación masiva. Los propietarios quieren que la aplicación de los tratamientos fitosanitarios, muy caros y no siempre efectivos, sean declarados de utilidad pública, no sólo por las pérdidas económicas que pueden sufrir los dueños de la madera y el sector forestal, sino también por la importancia que las choperas tienen para el paisaje de las riberas del Bierzo y del resto de la provincia. La fumigación con avionetas no sería efectiva y sería necesario usar cañones desde el suelo para atacar al pulgón en las cortezas de los árboles enfermos. De no actuar, los chopos se pueden secar y terminar muriendo.

tracking