Diario de León

La capital berciana cuenta actualmente con cerca de 400 viviendas seminuevas en venta

La venta de pisos de segunda mano disminuye un 30% en Ponferrada

Más del 80% de los pisos ya usados que se ofertan superan los 20 años de antigüedad

Publicado por
Carlos San Juan - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La venta de pisos de segunda mano en Ponferrada no está pasando por su mejor momento, tal y como revelan los datos facilitados por distintas inmobiliarias de la ciudad. Según éstos, en lo que va de año se ha vendido, de media, cerca de un 30% menos de viviendas usadas con respecto a las mismas fechas del pasado 2006. Desde las empresas inmobiliarias se cree que esta caída de ventas se debe a que la gran mayoría de ellas están «sobrevaloradas», si se establecen comparaciones sobre el estado de sus infraestructuras y su precio, por un lado, y estos mismos aspectos en el caso de viviendas nuevas, por otro. Ponferrada dispone actualmente de cerca de 400 pisos en venta de segunda mano y se prevé que su venta se haga efectiva de una forma «lenta y progresiva», si bien es cierto que la oferta de pisos nuevos dificulta en gran parte estas ventas. Siempre según las fuentes consultadas, la diferencia de precio entre pisos antiguos y nuevos ronda los 30.000 euros, algo que para muchos «supone poca diferencia» si se tiene cuenta que todas las instalaciones son completamente nuevas y más modernas. Y es que, sólo un 10% de los pisos antiguos que están en venta tienen menos de 15 años de antigüedad, frente a más de un 80% que superan los 20 años desde la fecha de su construcción. Variación de precios Otro dato que llama la atención es el que se refiere a la diferencia de precios que existe entre unos pisos antiguos y otros dependiendo de su ubicación. A este respecto, tomando como referencia una vivienda antigua de 90 metros cuadrados, ésta tiene actualmente un valor en el mercado que ronda los 192.000 euros (32 millones de las antiguas pesetas) si se encuentra ubicado en la zona centro de la ciudad; un precio que se reduce a casi la mitad, 102.000 euros (17 millones de pesetas), si el piso está situado en otros barrios, como por ejemplo Flores del Sil. Aunque, en el barrio de San Antonio, por citar un ejemplo, el precio medio se sitúa en los 168.000 euros (28 millones de las antiguas pesetas). Desde una de las inmobiliarias de la ciudad, la firma Hernández, se ha explicado que en los años precedentes la venta de pisos «viejos» y la de nuevos alcanzaban un porcentaje similar, pero desde que se inició el presente año 2007 se ha registrado una caída que, de forma progresiva, ha supuesto la «importante» reducción en venta de pisos usados, aunque se prevé que estas ventas vuelvan a situarse en los porcentajes de ventas normales.

tracking