Diario de León
Publicado por
MARÍA AÑÍBARRO
León

Creado:

Actualizado:

DURANTE estos días he tenido la oportunidad de hojear la nueva novela de perfil histórico del escritor norteamericano Noah Gordon. Novelista de reconocido éxito mundial con obras como El médico , Chamán y La doctora Cole . Esta vez su novela se centra en el mundo del vino y en España: el protagonista es un viticultor, Joseph Álvarez, un hombre de campo que mantiene una estrecha relación con sus vides y que sueña con hacer un gran vino. El contexto histórico es el periodo en el que las guerras carlistas acababan con la vida de muchos mientras la plaga de la filoxera arrasaba las viñas. La novela comienza en Languedoc, Francia. Joseph Álvarez descubre de la mano de un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese momento, su vida estará determinada por esta pasión. A pesar de su juventud, Josep ha experimentado en su vida el amor, las intrigas políticas y el trabajo duro, tres elementos que, junto a su temprana vocación, caracterizarán su destino. Siendo todavía un muchacho, Joseph se ve involucrado contra su voluntad en un complot que convulsionará la ya turbulenta escena política del momento. Un excelente regalo para las Navidades para todos aquellos aficionados al mundo del vino. Aventurero como Joseph Álvarez es Dirk van der Niepoort, bodeguero de ascendencia holandesa pero corazón portugués, motor de la innovación en el Douro. Niepoort es conocido por sus portos de excelente calidad, por su vino blanco Redoma Branco Reserva y por su tinto Batuta. Esta vez nos ha sorprendido con Alonso Quijano, un vino pensado para el mercado español. La filosofía de este vino es elaborar algo más sencillo, austero, fresco y fácil de beber y sobre todo más económico que el resto del repertorio de Niepoort, se peleará en el segmento de los diez euros, en el que cada vez hay más competencia.Una buena idea para conocer los vinos del Douro sin gastarse mucho dinero. Además la presentación, como siempre, muy original. Esta vez se ha inspirado en los cuentos por viñetas. Para el mercado español la etiqueta está protagonizada por dos personajes, el deportista Fernando Alonso y el Quijote, con doce viñetas que representan las aventuras de estos dos «hidalgos». Alonso Quijano 2005 es un ensamblaje de touriga franca, touriga nacional, tinta roriz, tinta amarela y tinto cãode viñedos de entre diez y 40 años de edad, la crianza se ha llevado acabo en barricas usadas y depósitos de acero inoxidable. Una idea original y divertida, del vino no puedo hablar, porque aún no lo he probado, pero ya está disponible ya en Vila Viniteca.

tracking