Diario de León
Publicado por
MARÍA AÑÍBARRO
León

Creado:

Actualizado:

ME ENCANTÓ leer ayer en el suplemento Magazine, la entrevista que le hace Bellver a Alberto Cortina: sincera, con mucho sentido común y con los pies en la tierra. No lo voy a negar, creía que Vallegarcía, la bodega de este señor, era otro capricho más de empresario, que intenta ponerle algo de glamour vitícola a su vida, ¡hay tantos¿¡; pero nada más leer el título, «una bodega estresa más que los negocios», me di cuenta de que había algo que aprender. En un párrafo de la entrevista hace alusión a la capacidad de delegar en profesionales, y cito textualmente una frase del todo acertada «siempre he creído que centralizar es un fracaso; sobre todo con gente que sabe mucho más que tú. El secreto para dirigir una empresa vinícola o de otro tipo es saber delegar, tener sentido común e intuir por donde va a venir la rentabilidad». A mí me parecen verdades como puños, aún no he oído a ningún empresario del sector decir esto. No sé cómo serán los otros negocios, pero desde luego que las bodegas parecen a veces circos de cinco pistas, y es que no me cansaré de decirlo, por mucho glamour que haya, esto no es más que agricultura, o lo que es lo mismo, que tu negocio depende del capricho de la naturaleza, así que a olvidarse de los cálculos de rentabilidad y sus amigos los planes de negocio, si lo dice Cortina será por algo. No dejo de sorprenderme cuando llegan a mis oídos noticias sobre la creación de nuevas bodegas, como que seis bodegas abrirán en la Rioja Alavesa con una inversión superior a los ochenta y tres millones: Casalbor, Ebrogan, Freixenet, García Carrión, Izadi, Proconsol y Torres, y eso que estos son grupos fuertes, pero es que también hay bodegas más pequeñas, proyectos suicidas me atrevería a decir. En Ribera pasa lo mismo, pero no con grupos fuertes como estos, en general en todas las zonas. Cuando me llegan noticias de este tipo, pienso en la ilusión, la creatividad, la constancia, el tiempo, la integridad, el dinero, que son necesarios para poder iniciar un negocio como este: ¿realmente son conscientes estos empresarios de la realidad de este negocio? Al final los mitos y las leyendas en el sector, caen. Sobre todo cuando se llega al tema de las ventas, que es lo que sustenta toda la empresa. Se han acabado las exclusividades, los vinos de autor, los inaccesibles, y los vinos agotados. son pocas las bodegas que pueden decir que tienen un vino agotado. Ya no vale el nombre o la marca, hay que bajarse al ruedo a torear, y en la arena somos todos iguales.

tracking