Diario de León

Cerca del 70% de los afectados son mujeres que carecen de estudios y tienen familia numerosa

Cáritas ha prestado ayuda en Ponferrada a 129 familias más que a lo largo del 2006

La oenegé cifra en 12.000 las personas que en la actualidad se encuentran en situación precaria

José Antonio Prada delante del cartel que anuncia la nueva campaña solidaria de Navidad de Cáritas

José Antonio Prada delante del cartel que anuncia la nueva campaña solidaria de Navidad de Cáritas

Publicado por
D. López - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La oenegé Cáritas ha prestado en Ponferrada atención, formación y ayuda en lo que va de año a 129 familias más que durante el año 2006, según los datos facilitados por el portavoz de esta oenegé y director del centro de día El Urogallo de la capital berciana José Antonio Prada. Así lo explicó ayer a los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que quiso trasladar la necesidad de que tanto las administraciones como todos los ciudadanos tomen cartas en el asunto y realicen acciones solidarias para los colectivos afectados, que cada vez son más, y salgan así de la situación de pobreza en la que están. Según Prada, en la actualidad, sólo en Ponferrada, las personas que se encuentran en situación precaria rondan ya la cifra de 12.000 afectados. De éstos, de los que la mitad son de nacionalidad española y la otra mitad extranjera, cerca del 70% son mujeres sin estudios que tienen que salir adelante con salarios mínimos con los que deben mantener a varios hijos. Brasileños y chinos Otro de los aspectos que el portavoz de Cáritas quiso resaltar es el hecho de que, de las personas necesitadas de origen inmigrante, en el transcurso del 2007 se ha detectado un repunte en población procedente de Brasil, que encabeza en número de afectados de la lista de extranjeros en decadencia de colombianos. Además, éste ha sido el primer año en el que la oenegé ha prestado también su ayuda a familias chinas que hasta entonces no se habían acogido a ningún programa de ayuda de Cáritas en Ponferrada. Sin embargo, los servicios de ayuda prestados por el voluntariado de Cáritas en la capital berciana también se han centrado en un elevado porcentaje en personas y familias procedentes de países como Bulgaria, Rumanía y Marruecos, entre otros. «En nuestra sociedad hay más personas excluidas y marginadas de lo que se cree y esto debe cambiar» JOSÉ ANTONIO PRADA Portavoz de Cáritas en Ponferrada

tracking