Diario de León

El polígono del Bierzo Alto duplicará su superficie gracias al acuerdo entre ambos ayuntamientos

Castropodame y Bembibre se alían para crear cien hectáreas de suelo industrial

Los beneficios de la actuación se repartirán al 25% y 75% entre los dos municipios

Julio Anta y Jesús Esteban, ayer en la rueda de prensa

Julio Anta y Jesús Esteban, ayer en la rueda de prensa

Publicado por
M. Á. Cebrones - corresponsal | bembibre
León

Creado:

Actualizado:

Un millón de metros cuadrados -cien hectáreas- de terreno rústico perteneciente al Ayuntamiento de Castropodame cambiarán su jurisdicción al municipio de Bembibre para permitir el crecimiento de la zona industrial del área. Bembibre asumirá el desarrollo de la urbanización y Castropodame será compensado con un porcentaje del 25% de los beneficios. El acuerdo alcanzado entre los municipios de Bembibre y Castropodame, que se ratificará en ambas sesiones plenarias en la jornada de hoy, viene a resolver las carencias planteadas en cada uno de ellos. De una parte, el municipio de Bembibre carece ya de suelo industrializable una vez se urbanice la séptima fase del polígono, a lo que se suma el importante incremento en la demanda empresarial. Por su parte, el Ayuntamiento de Castropodame cuenta con una amplia extensión de terreno rústico sin posibilidad de desarrollo por cuestiones financieras «tampoco puede acogerse a los fondos del Plan del Carbón por no ser municipio Rechar», según pusieron de manifiesto los alcaldes de ambos municipios implicados, Jesús Esteban y Julio Anta, además de la falta de viales de comunicación favorables. La solución para ambos pasa por ceder a Bembibre ese millón de metros cuadrados de suelo rústico, en las zonas conocidas como «Matilla» y «Barredos» para anexarla al suelo industrial que permita la expansión del Polígono del Bierzo Alto. Mientras Castropodame pone los terrenos, Bembibre asumirá la responsabilidad como único agente urbanizador, encargándose de la tramitación y pago de expropiaciones, la elaboración del correspondiente plan parcial y el proyecto de urbanización, además de la obtención de fondos para llevar a cabo cada una de estas actuaciones. Reparto de beneficios Los beneficios que genere la urbanización y puesta en marcha de esta nueva zona industrial se repartirá el 25% para Castropodame y el 75% restante para Bembibre. Asimismo, el acuerdo contemplará un periodo de desarrollo de 15 años para la urbanización del área e incluye un compromiso de indemnización de un millón de euros si la citada urbanización no se desarrolla en el periodo establecido. El alcalde de Bembibre, Jesús Esteban, tras considerar que este acuerdo beneficia a todo el Bierzo Alto, señaló que las actuaciones en la zona referida podrían comenzarse en 2010, ya que «los fondos del carbón del 2008 ya están destinados a la culminación de la fase actualmente en ejecución y 2009 irá para el área pendiente en la margen izquierda, con lo que las solicitudes para el nuevo área se plantearán en los fondos de 2010». Esteban señaló también que este acuerdo modifica una decisión anterior por la que se planteaba la industrialización de la zona de La Chana, en el barrio de Puente Nuevo «que se modificará para ser calificada como zona residencial». «Ganamos todos, no sólo los dos municipios sino todo el Bierzo Alto» JULIO ANTA Alcalde de Castropodame

tracking