Diario de León

El Ayuntamiento incluye en la remodelación la plaza de Las Nieves y la calle Beatriz de Silva

El nuevo acceso al casco antiguo por La Calzada costará 640.000 euros

El proyecto de urbanización, en el que predominará el granito, se empezará a ejecutar en mayo

La plaza de Las Nieves, entre la nueva glorieta de Correos y El Rañadero

La plaza de Las Nieves, entre la nueva glorieta de Correos y El Rañadero

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Ponferrada invertirá 640.000 euros en la remodelación urbanística de uno de los accesos al casco histórico de la ciudad que se encuentra en peores condiciones de conservación. Las obras abarcarán básicamente a la calle La Calzada y también a la plaza de Las Nieves -en Cubelos- y a la calle Beatriz de Silva. El alcalde, Carlos López Riesco, fue el encargo ayer de presentar la actuación junto al concejal de Fomento, Luis Antonio Moreno, y el de Urbanismo, Juan Elicio Fierro. «Es una de las actuaciones que más ganas teníamos de ejecutar dentro del plan de rehabilitación integral del casco antiguo», remarcó Riesco en la explicación del proyecto a los medios. La reforma se hará con un sólo tipo de pavimento común para vehículos y peatones. Un sistema de bolardos electrónicos franqueará el paso a los residentes desde la plaza de Las Nieves y también a los servicios de carga y descarga como en otros espacios de la zona vieja de Ponferrada. En la calle La Calzada se eliminará los plataneros que levantan el pavimento, pero se respetará el adoquinado central de piedra y el bordillo de granito. Este material será el que se emplee, sin embargo, en todos los peldaños que actualmente son de hormigón y que se encuentran muy ajados. El diseño de los técnicos municipales también contempla el acondicionamiento de un espacio público en la intersección de La Calzada con la calle Beatriz de Silva, donde se emplazará un pequeño mirador. El regidor local puso el acento, como en otras obras, en la renovación que se efectuará en todas las redes de abastecimiento y en las acometidas domiciliarias, lo mismo que en la iluminación pública, que se completará con mobiliario de acero inoxidable en el caso de las papeleras y de madera en los bancos. Próximo objetivo, San Andrés En cuanto a los plazos de ejecución, la primera autoridad municipal comentó que el objetivo es iniciar los trabajos «a finales de abril o primeros de mayo». A partir de ese instante, el plazo de ejecución será de cinco meses. Con un enfoque más general, López Riesco avanzó que las próximas intervenciones urbanísticas en el casco antiguo se trasladarán a la calle Tras La Cava y al barrio de San Andrés. «A finales de año», prometió. «Hace cinco años», resaltó el alcalde en tono político, «prometí que íbamos a remodelar todo el caso antiguo y estamos demostrando que cuando damos una palabra la cumplimos».

tracking