Diario de León
Publicado por
JOSÉ A. ÁLVAREZ FIERRO
León

Creado:

Actualizado:

AL MARGEN del agua, si algo hay insípido, incoloro e inodoro, ello es el 23 de abril, Día de Castilla y León, una fiesta con apenas participación real de la ciudadanía, y que cada año se reduce a la programación de un encuentro en la localidad de Villalar de los Comuneros en el que la clase política autonómica se acerca para salir en la foto y lanzar anacrónicos y contradictorios discursos, teniendo en cuenta lo que después manifiestan en otros puntos de la Comunidad, como es el caso, por ejemplo, de El Bierzo. Pero es que en política, y especialmente con la cuestión territorial, ya se sabe, hay que estar en misa y en procesión. Resulta jocoso comprobar cómo determinados dirigentes defienden ese día la actual división territorial y administrativa de la Autonomía, y después te los encuentras a las primeras de cambio reivindicando procesos de comarcalización. Pero no debemos quedarnos en las ramas que no dejan ver el bosque, por lo que debemos aprovechar la infracelebración del 23 de abril que se avecina para, al menos, recordar a nuestros gestores autonómicos que, más allá de estériles debates, lo que aquí verdaderamente preocupan son cuestiones como la considerable mejora de las comunicaciones de El Bierzo con Laciana, Asturias o La Cabrera -con Ourense se supone está ya en el debe del Gobierno central-; el tren turístico entre Ponferrada y Villablino; inversiones directas en el Campus y en la UNED; la protección de nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural con el establecimiento de recursos humanos y tecnológicos para atender correctamente a los visitantes y a la vez evitar misteriosas desapariciones y frecuentes sustracciones; una decidida y coordinada apuesta por Las Médulas y su entorno -eso de andar año tras año llorando la falta de presupuesto para el mantenimiento de guías se tiene que acabar de una vez, que estamos hablando de un paraje Patrimonio de la Humanidad-; la aplicación del Estatuto -creación de una nueva y no castrada Ley de la Comarca por las Cortes, que dé al Consejo el protagonismo y la capacidad de gestión de la que nunca hasta la fecha ha gozado-; una mejora estructural del Hospital El Bierzo; decidida colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía en proyectos de I+D+i... Si en la Navidad los protagonistas son los Reyes Magos, ahora, con motivo del Día de la Comunidad, ésta es la carta que desde este rincón de ella trasladamos al Ejecutivo. Traten, pues, de ejecutarla.

tracking