Diario de León

La Asociación Berciana de Agricultores se siente marginada por la Subdelegación del Gobierno

Los agricultores temen otro caos en la contratación de mano de obra extranjera

La ABA notificó ayer a las cooperativas de frutas y vino que está desvinculada de la coordinación

Un grupo de búlgaros de los muchos que el año pasado buscaban trabajo en Corullón sin tener papeles

Un grupo de búlgaros de los muchos que el año pasado buscaban trabajo en Corullón sin tener papeles

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Asociación Berciana de Agricultores (ABA) teme que la contratación de la mano de obra extranjera que se necesita en la comarca para recoger las cosechas tanto de pera y manzana como de uva pueda resultar un «desbarajuste». El presidente del colectivo, José Antonio Merayo, lamentó ayer que la organización que encabeza haya quedado marginada del proceso por parte de la Subdelegación del Gobierno en León. La Asociación Berciana de Agricultores es la principal organización de la comarca por número de asociados -incluso acaba de integrar a los productores de castañas-. La pasada campaña los principales cosecheros y las cooperativas de la zona habían depositado su confianza en ella para que coordinara la demanda de operarios extranjeros tanto para la recogida de la fruta como para la vendimia. El presidente de la ABA criticó, sin embargo, que la Subdelegación del Gobierno haya prescindido de la asociación en la reunión que hace una semana se mantuvo en León para definir los contingentes de mano de obra foránea y a la que sólo se invitaron a las principales organizaciones sindicales del campo en la comunidad. La ABA comunicó ayer mismo por fax a las principales cooperativas agrícolas de la comarca que comiencen a gestionar los contratos por su cuenta a través de la Subdelegación del Gobierno. En el mismo escrito se deja patente también el malestar por el orillamiento de la organización de la campaña. En esta coyuntura de indefinición, declaró Merayo: «Lo que ocurre es que la mayoría de los agricultores no sabemos absolutamente nada de nda acerca de cómo se va a cubrir la demanda de mano de obra extranjera». Esto ocurre a poco más de dos semanas para que en las principales zonas frutícolas del Bierzo se comience a recoger la pera y también la manzana. Y a algo más de un mes para que muchas bodegas y socios de cooperativas vitivinícolas den el banderazo de salida a las primeras vendimias. El año pasado ya no fue precisamente un ejemplo de organización lo acaecido con la contratación de ciudadanos europeos de países del Este. Decenas de búlgaros y también algunos rumanos acabaron tomando literalmente pueblos Corullón, residiendo hacinados en infraviviendas, y la mayoría de ellos sin papeles para poder trabajar legalmente. Por esta razón muchos propietarios tampoco se atrevían a emplearlos en sus fincas. «La Subdelegación ha hecho una reunión con los sindicatos y no sabemos nada de nada» JOSÉ ANTONIO MERAYO Presidente de la ABA

tracking