Diario de León

La ARMH inicia la primera exhumación desde la inhibición de Garzón, pero sin la tutela judicial

Un juzgado de Ponferrada se niega a investigar la fosa de Magaz de Abajo

Los voluntarios ya han recuperado los restos de dos cuerpos y esperan encontrar al menos uno más

Publicado por
M. J. Alonso
León

Creado:

Actualizado:

ponferrada

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) notificará al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la negativa del Juzgado de Instrucción número dos de Ponferrada a investigar y participar en la exhumación de una fosa común, situada a orillas de la antigua carretera N-VI, entre los términos de Camponaraya y Magaz de Abajo. En el lugar, podrían encontrarse enterrados los cuerpos de cuatro de los 11 paseados el 23 de septiembre de 1936.

La ARMH inició ayer la exhumación de la segunda de las fosas ubicadas en la localidad de Magaz de Abajo, la primera que se solicita a un juzgado de instrucción desde que el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, se inhibiera en la causa sobre las desapariciones de personas durante la Guerra Civil y el Franquismo. «Es una buena oportunidad para dar ejemplo, porque estamos en una zona en la que hace ocho años se produjo la primera exhumación con método arqueológico. Si el Juzgado de Instrucción número dos de Ponferrada establece un protocolo en este sentido sería un ejemplo de justicia», apuntó el vicepresidente de la ARMH, Santiago Macías, antes de conocer el supuesto desentendimiento del juez.

Los voluntarios esperan encontrar los restos de cuatro paseados que pertenecen a un grupo de 11 personas procedentes de San Esteban de Valdueza, Valdefrancos y San Lorenzo y Fuentesnuevas, aseguró Macías. El resto de los cuerpos de este grupo se encontraban justamente al otro lado de la carretera, en una fosa más grande que la ARMH exhumó el pasado verano y de la que pudo extraer los restos mal conservados de cinco represaliados sin identificar. «De algunos no vamos a poder encontrar prácticamente nada por culpa de la obra de la carretera. Queremos esperar a acabar esta exhumación para ponerle el nombre y los apellidos a estos cuatro, algo que nos servirá de pista para identificar al resto», apuntó Macías, que informó de la existencia de más cuerpos en un jardín privado colindante cuyo propietario se niega a exhumar.

tracking