Diario de León

El mal funcionamiento de la caldera de carbón del centro obligó a demorar el inicio de las clases

Una densa nube de humo colapsa la actividad escolar en el García Yebra

Los bomberos tuvieron que intervenir para ventilar el ala destinada a educación infantil

Publicado por
R. Arias
León

Creado:

Actualizado:

ponferrada

El mal funcionamiento de la vieja caldera de carbón del colegio Valentín García Yebra provocó ayer que una densa nube de humo invadiera las aulas de educación infantil del centro ponferradino y obligó a posponer el inicio de las clases matinales. El atasco en la chimenea del vetusto sistema de calefacción del antiguo colegio de la MSP obligó a intervenir a los bomberos. Efectivos de dicho servicio tuvieron que emplear diversos medios mecánicos para ventilar las instalaciones durante aproximadamente una hora.

Entre las nueve y las diez de la mañana los cerca de 150 niños de entre tres y cinco años que asisten al Valentín García Yebra permanecieron en el exterior y algunos padres, especialmente inquietos, optaron llevarse a los escolares a sus casas. El mal funcionamiento de la caldera de carbón en el ala infantil no es nuevo. Pero hasta ayer no se había producido un altercado tan llamativo. Por esta razón, desde el colectivo del padres de alumnos se hizo un llamamiento público para que el Ayuntamiento de Ponferrada -”encargado del mantenimiento-” o la Dirección Provincial de Educación se hagan cargo ya de la instalación de una nueva caldera. Sobre todo porque temen que pueda producirse un caso de especial gravedad que afecte a la salud de los niños.

Además, aunque ya se han enviado escritos al concejal delegado del área, el popular Severino Alonso, se ha iniciado una recogida de firmas para urgir el recambio de la vieja caldera. El Ayuntamiento, tras la intervención de los bomberos, destinó a sus equipos técnicos al colegio al menos para certificar el origen del problema -”un atasco en el tiro de la chimenea según todos los indicios-” y ver la posibilidad de instalar algún tipo de ventilador o extractor como solución eventual. Lo que sí concedió Alonso en declaraciones a este periódico es que los padres tienen toda la razón. Y que es incuestionable que la caldera de carbón -”casi cincuentenaria-” debe reemplazarse por una de gasoil como la que ya funciona en el ala destinada a Primaria.

Ahora el problema es cómo se va a mantener la ya precaria climatización en las aulas de infantil con la nueva bajada de temperaturas. «Es que o se mueren de frío o se mueren por una intoxicación», comentó airada a este periódico una de las madres que tuvo que acudir al centro al ser alertada del suceso.

tracking