Diario de León

El Ayuntamiento debe ejecutar la orden judicial de paralización de la cantera de Las Médulas

La fiscalía instará en 15 días que se paralice Catisa si Carucedo no actúa

El fiscal de Medio Ambiente espera el decreto municipal antes de pedir al juez que se cumpla el auto

La cantera de Catisa en Las Médulas estropea el paisaje del paraje Patrimonio de la Humanidad.

La cantera de Catisa en Las Médulas estropea el paisaje del paraje Patrimonio de la Humanidad.

Publicado por
D. López
León

Creado:

Actualizado:

ponferrada

La Fiscalía de Medio Ambiente de la Audiencia Provincial de León se plantea un compás de espera de 15 días antes de instar al Juzgado de lo Contencioso número 2 de León para que se cumpla la orden de paralización de la macrocantera el grupo Martínez Núñez en Las Médulas. Este es el plazo último que maneja el fiscal, según ha podido conocer este periódico, si el Ayuntamiento de Carucedo no dicta el preceptivo decreto que ha de detener la actividad extractiva de Catisa en el paraje Patrimonio de la Humanidad.

El Ayuntamiento de Carucedo conoce desde el pasado día 2 de marzo el auto por el que el la sala de lo Contencioso número 2 ordena la paralización de la cantera Peña El Rego. Una intervención que responde a la falta de licencias urbanísticas de Catisa en dicho municipio y a la constatación de que macrocantera se inscribe en el espacio natural de Las Médulas.

Pero ni el consistorio que dirige el socialista Clemades Rodríguez ha dado paso alguno para atender el requerimiento de los tribunales y la empresa por su lado -"tras la comunicación del auto-" no ha cejado en ningún momento de explotar el yacimiento a sabiendas de la situación irregular del mismo.

En medios de la Fiscalía de Medio Ambiente consultados por este periódico si persiste la actitud de desobediencia se pedirá al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León número 2 que recabe los medios que sean necesarios para que se cumpla con la paralización.

En esta línea, luego tendrá que ser el titular de esta sala el que evalúe si es preciso recabar la colaboración de la Subdelegación del Gobierno por si fuera preciso recurrir a las fuerzas de seguridad del Estado. Y también cabría la posibilidad de que se reclamará el «auxilio» de la Junta de Castilla y León como ya ha acaecido en casos de explotaciones ilegales y con un grave impacto para el medio ambiente.

El auto de paralización de la macrocantera de Catisa en Las Médulas incluye informes de la Junta de Castilla y León en los que se recogen irregularidades en diversos ámbitos, y también del Seprona de la Guardia Civil así como de un perito contratado por el ministerio público en el que se desgranan múltiples daños recientes provocados en el paraje por la actividad de Catisa. Las Médulas es el único paraje de Castilla y León, por sus valores paisajísticos y arqueológicos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

tracking