Diario de León

Un juzgado investiga al alcalde de Fabero por supuesta prevaricación

Abre diligencias después de que la Fiscalía apreciara «indicios de hechos presuntamente delictivos» en la documentación de IU sobre su gestión industrial

El lavadero de Uminsa en Fabero, con las viviendas de la población en primer término.

El lavadero de Uminsa en Fabero, con las viviendas de la población en primer término.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El juzgado número cinco de Ponferrada ha decidido abrir diligencias previas para investigar si el alcalde de Fabero, el socialista Demetrio Alfonso Canedo, ha cometido algún delito de prevaricación por permitir el funcionamiento supuestamente sin licencia del lavadero de Unión Minera del Norte (Uminsa) y la construcción de una nave anexa a la futura fábrica de neumáticos de Victorino Alonso, junto con otras presuntas irregularidades en su gestión industrial. La decisión de la titular del juzgado se produce después de que la Fiscalía de Área apreciara «indicios de hechos presuntamente delictivos» en la documentación facilitada por el concejal de IU, Carlos Alonso, y decretara el pasado 15 de junio el traslado de las actuaciones al órgano de guardia para que incoara las diligencias. La juez tomó ayer declaración al edil de IU.

Carlos Alonso reprocha al equipo de gobierno de Demetrio Alfonso Canedo que haya permitido el funcionamiento del lavadero de Uminsa, a sólo una veintena de metros de la vivienda más cercana, a pesar de que no contaría con licencia de obras ni de apertura por incumplir la normativa sobre actividades molestas e insalubres. «El lavadero no aparece en el planeamiento urbanístico, en ningún mapa ni documento y es el Ayuntamiento el que se encarga además de limpiar los acopios de material en las calles», se quejó ayer Alonso, que reside cerca del lavadero.

El edil de IU también ha incluido en la declaración que estudia el juzgado la situación de una nave anexa a la futura fábrica de neumáticos que Victorino Alonso proyecta construir en Fabero. Carlos Alonso entiende que si la nave forma parte del proyecto global debería someterse a los mismos procedimientos administrativos que la futura fábrica, incluyendo la evaluación de impacto ambiental. «Ha usado un truco legal solicitando una licencia para la nave y presentado un proyecto concreto», afirmó. El concejal de IU entiende que la obra debería haberse paralizado.

La documentación en poder del juzgado también hacer referencia a otra nave del empresario minero Victorino Alonso construida en el cielo abierto de Lillo del Bierzo «sin licencia ni proyecto».

El edil de la oposición solicitó en su momento explicaciones al equipo de gobierno y el alcalde le aseguró que pediría un informe técnico. «Y hasta hoy», añadió Alonso.

Estructura en el polígono. La cuarta supuesta irregularidad se refiere a una estructura construida en la primera fase del polígono industrial por la desaparecida empresa Formación Fabero, que no cuajó, «sin haber adquirido los terrenos, sin licencia de obra y sin que se produjera la enajenación del suelo público», se quejó Alonso.

«El alcalde lleva 20 años en el cargo y piensa que esto es suyo y es de los ciudadanos», se quejó el edil de IU.

tracking