Diario de León

Industria quiere primar al carbón en el Consejo de Ministros del 31 de julio

Endesa cumple su anuncio y deja de recibir carbón nacional en la central térmica de Cubillos, que pone a funcionar tres grupos tras la reparación del número cinco

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Endesa cumplió ayer con lo que había anunciado y cerró la entrada del parque de carbones de la central térmica de Compostilla al mineral extraído de las explotaciones del Bierzo y Laciana. Las instalaciones presentaban ayer un aspecto desolado, con la carretera de acceso vacía de camiones y ninguna actividad en el interior de un parque donde se apilan dos millones de toneladas de carbón sin quemar, a la espera de que el Gobierno adopte medidas para promover la combustión del mineral nacional en las térmicas.

Y eso debería suceder, según el plazo que el Ministerio de Industria ha adelantado a los sindicatos, en el Consejo de Ministros del próximo viernes 31 de julio, el último antes del parón de agosto. «El Gobierno está actuando, no sabemos en qué, pero están trabajando y es un asunto de una o dos semanas», explicó ayer el responsable provincial de la rama minera de Comisiones Obreras, Alberto González Llamas, avanzando el plazo que les ha adelantado el secretario de Estado de la Energía para resolver el problema.

En los sindicatos, como en la patronal, que ayer acató las instrucciones de Endesa y comenzó a depositar el mineral extraído en los almacenes de las propias explotaciones mineras, están convencidos de que Industria buscará el modo de recuperar el incentivo al consumo de carbón que retiró el pasado verano, cuando el bajo precio del mineral importado lo hacía innecesario.

Un grupo más en activo. La buena noticia del día fue la entrada en funcionamiento del grupo cinco de la térmica de Compostilla, averiado durante la pasada semana. Endesa tenía ayer tres grupos quemando la mezcla de carbón nacional e importado en la central y generando más de un millar de megavatios.

tracking