Diario de León

Riesco achaca a la crisis el parón en la construcción de la ciudad deportiva

El alcalde de Ponferrada ve inviable en estos momentos el desarrollo de las obras y asegura que con «la dinámica urbanística de años atrás» estaría construyéndose

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, visitó ayer San Andrés de Montejos para asistir a la misa solemne con motivo de las fiestas patronales y allí enumero una serie de proyectos que se van a llevar a cabo en la pedanía. Algunos nuevos y otros ya no tanto, como el que contemplaba la construcción de una ciudad deportiva para la Ponferradina y un paquete de viviendas en unos terrenos de 91.536 metros cuadrados, ubicados a medio camino entre San Andrés y Bárcena. Nada se ha vuelto a conocer de esa idea anunciada en el 2006 y fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Sociedad Deportiva Ponferradina. El alcalde no dudó en achacar el parón a la crisis que vive el sector de la construcción y al afán de «algunos» por criticar la política urbanística de años atrás.

«Nosotros ya hemos cumplido con nuestra parte -”la recalificación de los terrenos como superficie deportiva y urbanizable-” ahora lo que falta es el desarrollo del proyecto y eso es cosa de la Ponferradina. Aunque dadas las circunstancias del sector inmobiliario les será bastante complicado y es una pena, porque estoy seguro de que de ser otra la dinámica esa ciudad deportiva estaría construyéndose», apuntó Riesco, recalcando que «estas son las consecuencias tremendamente negativas del parón en el sector de la construcción, tan denostado por algunos. Gracias a la dinámica de años atrás se podrían hacer muchas cosas que en este momento son temporalmente inviables».

Los proyectos más inmediatos. Asimismo, Riesco recordó los dos proyectos más inmediatos que se van a llevar a cabo en San Andrés. Por un lado, el más próximo es la habilitación de una zona recreativa. Por otro, «el más significativo de la presente legislatura» -”tal y como destacó el alcalde-”, la construcción de un edificio de usos múltiples. Obra para la que el Ayuntamiento ya ha adquirido los terrenos y los técnicos están trabajando en la elaboración del proyecto.

«La casa del pueblo se ubicará al lado del colegio y servirá para reuniones, uso de locales, etcétera. En definitiva, una apuesta por mejorar los servicios de las zonas rurales y un ejemplo del compromiso manifiesto del Ayuntamiento de Ponferrada con sus pueblos», destacó el alcalde, en medio de la polémica por las quejas vecinales.

tracking