Diario de León

Compostilla II vuelve a parar máquinas por la falta de mineral de importación

Publicado por
r. arias | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La central térmica de Compostilla II volvió a paralizar ayer todos sus grupos que funcionaban desde hace mes y medio con mezcla de carbón autóctono e importado, así como coque de petróleo. Endesa se ha quedado sin combustible importado para la mezcla que resulta imprescindible técnicamente para el funcionamiento de sus calderas.

El cerco al que someten a la central de Cubillos los camioneros de las grandes empresas mineras desde el verano hace imposible la entrada de combustible importado, que permanece varado desde hace semanas en las instalaciones de Renfe en Ponferrada.

El comité de empresa de Endesa en Compostilla II expresó su deseo de que cuanto antes el Gobierno apruebe el decreto anunciado que regulará el funcionamiento térmico con carbón local para evitar este tipo de contratiempos.

El consejero delegado de la compañía, Adrea Brentan, en la presentación de los resultados del grupo Endesa, que ganó un 55% menos hasta septiembre, se pronunció sobre el tratamiento del carbón en la nueva regulación de modo un tanto ambiguo. Brentan dijo que la remuneración que se fijará para incentivar el consumo de carbón autóctono, así como la compensación que a las centrales que deberán ceder mercado a las térmicas, debe recoger «todas las consecuencias económicas de la nueva regulación. Y pidió al Ejecutivo que el apoyo a la minería de carbón debe hacerse de forma «razonable y equilibrada» y, sobre todo, «mirando todo el conjunto del mercado eléctrico y no únicamente al carbón». Es importante que se «recojan todas las consecuencias económicas», incluyendo la cartera de CO 2 , contratos de transporte o suministro, costes fijos, la remuneración del capital o inversiones.

tracking