Diario de León

Poco más que un pedazo de tierra

El precio de los terrenos para explotación agraria invierte la tendencia y desciende casi un 5%

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El ingreso de España en la UE en 1986, las sucesivas reformas de la Política Agraria Común (PAC) desde el año 1992 y la rentabilidad de las explotaciones han sido los condicionantes clave de la evolución del precio de la tierra en Castilla y León en las últimas dos décadas y media, según Ical.

En términos generales, los momentos previos a las reformas de la PAC han provocado situaciones de incertidumbre con bajadas pronunciadas en la primera o moderación del alza de los precios en las siguientes, aunque el crecimiento ha sido prácticamente una constante desde que se implantaron las ayudas directas en el 92. Escasos han sido los ejercicios en los que el valor de la tierra ha mermado en la Comunidad, con un crecimiento medio anual desde el año 1983 del 4,4%, según las cifras que maneja el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM).

Sin embargo, esa constate alcista en el precio de la tierra no pudo soportar en el 2009 el efecto de la pérdida de rentabilidad de las explotaciones, cuando una pésima cosecha en producción y precios, derivó en un valor medio por hectárea de 4.772 euros en la región, un 2,1% menos que el año anterior y la primera bajada en 15 años. Un situación que en España se repitió en 2008, con una reducción ese año del 0,9%, y 2009, con una merma del 4,6%, aunque con un precio medio por encima de los 10.000 euros por hectárea, muy inflado por la especulación urbanística de los últimos años en buena parte del territorio nacional.

tracking