Diario de León

La Macrorregión también aunará la promoción del turismo y la cultura

La Junta, la Xunta y el norte de Portugal defenderán su patrimonio conjuntamente

Salgueiro (izquierda) en la reunión del grupo de trabajo de Cultura y Turismo de la Macrorregión.

Salgueiro (izquierda) en la reunión del grupo de trabajo de Cultura y Turismo de la Macrorregión.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Representantes de la Junta de Castilla y León, la Xunta de Galicia y la Comisión de Coordinación y Desarrollo de la Región Norte de Portugal constituyeron en Oporto el grupo de trabajo en materia de turismo y cultura perteneciente a la Macrorregión Resoe, que impulsará y desarrollará a partir de este momento proyectos comunes, según informó ayer el Gobierno autonómico y recogía la agencia Ical.

En la constitución de este grupo de trabajo estuvieron presentes, por parte de Castilla y León, la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, de Galicia, la secretaria general para el Turismo en la Comunidad Autónoma, Carmen Pardo López, y por parte de Portugal, el Presidente de la Zona Norte de Portugal, Carlos Laje, y la vicepresidenta Cristina Lemans.

La constitución de este grupo de trabajo supone que los tres territorios iniciarán trabajos de análisis para desarrollar proyectos comunes que puedan aportar beneficios a las tres zonas, aumentar el flujo de turismo interno y atraer mayor número de visitantes externos que conviertan a la Macrorregión como destino turístico.

En la reunión de constitución del grupo de trabajo de Cultura y Turismo se pusieron sobre la mesa y se estudiaron múltiples posibilidades y proyectos presentados por las tres partes. Entre las líneas de actuación en las que va a trabajar se encuentran la elaboración y promoción de una ruta conjunta de Patrimonio Mundial, creación de nuevas candidaturas conjuntas de Patrimonio Mundial como podrían ser las fortificaciones de frontera, estudio, gestión y promoción conjunta de los Caminos a Santiago desde Portugal y Castilla y León; propuesta de estudio de la inclusión de la Ribera Sacra gallega al proyecto Románico Atlántico que comparten Castilla y León y Portugal, elaboración y promoción de una ruta de turismo de salud y termal, al igual que otra que tenga como protagonistas al vino y a la gastronomía, la colaboración en eventos culturales para potenciar económicamente las industrias y los profesionales de la cultura. El grupo de trabajo considera que la Macrorregión tiene recursos culturales y turísticos tan importantes que su promoción en mercados internacionales de interés, como por ejemplo Brasil, sería posible a esta escala de colaboración.

Patrimonio de la Humanidad . El territorio de la Macrorregión Resoe acumula 16 bienes declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, de los que cuatro están en Galicia -”casco antiguo de Santiago de Compostela, el Camino de Santiago, la muralla romana de Lugo y la Torre de Hércules-”, cuatro en el Norte de Portugal -”los centros históricos de Oporto y Guimaraes, la región vitícola del Alto Duero y el Sitio de arte rupestre prehistórico del Valle del Coa-”, y ocho en Castilla y León -”catedral de Burgos, cascos antiguos de Ávila, Salamanca y Segovia, el Camino de Santiago, las Médulas, el yacimiento arqueológico de Atapuerca y el yacimiento de arte rupestre de Siega Verde-”.

Promoción conjunta del turismo. Los miembros de la Macrorregión comparten un vasto patrimonio histórico y cultural, y por ello han manifestado su compromiso de estudiar y llevar a cabo proyectos comunes en esta materia.

Particularmente, impulsando la gestión coordinada de programas de desarrollo local y territorial en relación a los bienes patrimoniales, las manifestaciones artísticas de especial relevancia común como los bienes arqueológicos y arte rupestre, los monumentos relacionados con la época del románico, así como el patrimonio común etnográfico.

Se prestará, además, una especial atención a las industrias creativas como expresión de la modernidad cultural representada por este espacio geográfico.

Además, analizarán la gestión conjunta de sus valores, así como la promoción conjunta de sus destinos turísticos puede redundar en una mayor eficacia en la captación de turistas y en la potenciación del ámbito territorial en el que desarrollan sus competencias los integrantes de la Macrorregión como un único destino turístico.

tracking