Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La andanada | Pedro Vicente

Dos no discuten si uno no quiere y el presidente de la Junta no se prestó a debatir con la oposición el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2013. Él portavoz socialista, Óscar López , le había retado a ello y Juan Vicente Herrera había aceptado el envite a condición de que previamente los socialistas presentaran unos Presupuestos alternativos. López no aceptó esa exigencia y por ende Herrera se inhibió de participar en el debate presupuestario. La verdad es que ni el presidente de la Junta ha mantenido nunca ese debate, que en rigor corresponde a los grupos parlamentarios, ni está claro que se entiende por «Presupuestos alternativos». Supongo que no será que la oposición presente la pila de tomos que componen ese Proyecto de Ley, sino un simple boceto con las grandes cifras de ingresos y gastos, que era hacía en su momento Ángel Villalba .

En consecuencia, López hubo de resignarse a con debatir con el portavoz popular, Carlos Fernández Carriedo , mientras que los procuradores de IU y UPL fueron despachados por su adjunto, Salvador Cruz . La refriega presupuestaria fue un completo «déja vu». Todos reiteraron sus respectivos argumentos, sin apenas variar nada el guión seguido desde que la Junta presentó a mediados de octubre su proyecto presupuestario.

El portavoz socialista aprovechó, eso sí, la ocasión para proclamar su apoyo a la huelga general convocada para hoy. «Bastaría solo con los recortes en Sanidad, Educación y Dependencia para justificar de sobra esta huelga», afirmó Óscar López. Y en su alegato a favor de la convocatoria blandió la carta enviada por la Junta a un dependiente grado tres en la que se le comunica que la ayuda de 506 euros mensuales recibida hasta ahora queda reducida en lo sucesivo tan solo a 50,79 euros. La carta sirvió para que se visualizara en el hemiciclo el alcance social de los recortes presupuestarios de la Junta. «Se han puesto a recortar defícit olvidándose de las personas», remachó López.

Naturalmente, Fernández Carriedo rechazó dicha imputación, subrayando que el gasto social sigue siendo la máxima prioridad, hasta el punto de que las consejerías de Sanidad, Educación y Familia acaparan casi el 80 por ciento del total del Presupuesto. Y al igual que viene haciendo el presidente de la Junta en sus intervenciones parlamentarias, el portavoz del PP contrarrestó el argumentario socialista poniendo como ejemplo a Andalucía, donde según Carriedo el gobierno presidido por Griñán ha reducido en un 10 por ciento el gasto en sanidad y servicios sociales y en otro 9 por ciento el de Educación.

El procurador de IU, José María González , acusó a la Junta de elaborar el Presupuesto «con el mismo talante que tocaba la orquesta del Titanic», a su juicio sin percatarse de que las políticas del PP conducen a Castilla y León hacia el hundimiento. «Los pasajeros de segunda y tercera clase del transatlántico rechazarán mañana (por hoy) esas políticas», dijo. Y por su parte Alejandro Valderas calificó el presupuesto de «opaco y engañoso», sobe todo en las partidas asignadas a las empresas y entes públicos. El procurador leonesista echó asimismo en falta un mínimo esfuerzo por corregir las desigualdades territoriales internas dentro de la comunidad autónoma.

Como no faltó nadie, el resultado fue el cantado: 31 votos (PSOE, IU y UPL) pidiendo la devolución de los Presupuestos y 53 (PP) a favor de que siguen adelante. Trámite liquidado.

tracking