Diario de León

El número de nuevas empresas crece en la Comunidad un 9% y baja en España

León alcanzó en marzo el 31,9% con 62 nuevas firmas y 1,33 millones de capital.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Castilla y León registró en marzo la creación de 302 sociedades mercantiles, un 9,4 por ciento más que en el mismo mes del ejercicio anterior. Por su parte, en el conjunto de España se apreció una caída interanual del 4,6 por ciento, con un total de 8.335 empresas nuevas, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con estos datos, Castilla y León es una de las tres comunidades que presentaron aumentos en el nacimiento de nuevas sociedades mercantiles, junto a Cantabria, donde subieron un 16,2 por ciento (79 creadas) y la Comunidad Valenciana, con un 6,5 más (935), además de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que lo hizo un 42,9 por ciento, hasta alcanzar una decena.

En cuanto al volumen de capital suscrito por las nuevas sociedades constituidas en la Comunidad, se multiplicó por más de tres. Concretamente aumentó un 232,7 por ciento, pasando de 5,6 millones de euros en marzo de 2012 a 18,79 millones en el tercer mes de 2013. De las 302 nuevas empresas, sólo una era sociedad anónima, frente a 301 limitadas.

Al mismo tiempo, en la Comunidad se disolvieron 95 sociedades (78 de forma voluntaria, tres por fusión y 14 por otros motivos), un cinco por ciento menos que hace un año. En el conjunto del país, lo hicieron 1.932 (1.352 de forma voluntaria, 87 por fusión y 493 por otros motivos). Además, 153 sociedades de la región -142 limitadas- ampliaron capital por valor de 38,6 millones de euros.

Por provincias

Por provincias, el número de sociedades mercantiles creadas se mantuvo estable en Ávila, con 15 nuevas, como en marzo de 2012, aunque con un capital suscrito de 363.000 euros, en torno a la mitad de hace un año. Por su parte, el número de sociedades mercantiles creadas se incrementó en Burgos un 40 por ciento, hasta las 45, con un capital de 9,8 millones de euros; en León, donde aumentó un 31,9 por ciento, hasta alcanzar 62 nuevas empresas, con un capital suscrito de 1,33 millones; en Palencia, con un 70 por ciento de crecimiento que se tradujo en 17 nuevas sociedades, y un capital de 2,19 millones; también aumentó en Salamanca, un 18,9 por ciento, hasta llegar a 44 empresas, con un capital de 2,2 millones; y por último en Soria, con un 28,5 por ciento más, hasta las nueve sociedades, y un capital suscrito de 146.000 euros.

Por el contrario, el número de empresas descendió un 30 por ciento en Segovia, hasta las 14, con 594.000 euros de capital suscrito; en Valladolid, donde lo hizo un 12,8 por ciento, con 75 firmas creadas y un capital de 1,85 millones; y en Zamora, con un 4,5 por ciento menos, hasta las 21, y 424.000 euros de capital.

En función de los datos, el número de empresas creadas en España en marzo fue de 8.335, el 4,6 % menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que la disolución de sociedades también bajó el 7,2 %, hasta las 1.932. El capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades superó los 466 millones de euros, lo que supone un descenso del 57,8 % respecto al de un año antes y el 18,6 % menos que en febrero, en tanto que el capital medio cayó el 55,8 % en tasa interanual y se situó en 55.966 euros.

De las disoluciones de empresas registradas en marzo, el 70 % fueron voluntarias, el 4,5 % por fusión y el 25,5 % por otros motivos, según los mismos datos del INE.

tracking