Diario de León

CC OO acusa a la Junta del cierre de plantas mientras sube la lista de espera

. El sindicato critica que hay 200 camas cerradas y 300 puestos de trabajo menos en los diferentes hospitales.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Comisiones Obreras de Castilla y León, a través de la Federación de Sanidad y Sectores Socio-Sanitarios (FSS), denunció ayer que la Gerencia Regional de Salud, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, continúa cerrando plantas hospitalarias por toda la Comunidad mientras que las listas de espera «se disparan de manera alarmante». Según explicó, en estos momentos hay más de 200 camas cerradas y 300 puestos de trabajo menos en los diferentes hospitales de la Comunidad. «Mientras la Consejería de Sanidad pregona a los cuatro vientos su compromiso con la sanidad pública, gratuita y universal, no deja de dar pasos en sentido contrario», concretó el sindicato. Además, señaló que, a los diferentes «repagos» se suma ahora el cierre de plantas y camas hospitalarias que con carácter permanente se está llevando a cabo en la Comunidad, «que no se explica desde la Consejería justificando algún motivo, como ahorro o baja utilización de estos recursos».

Para el sindicato, el cierre de plantas conlleva la destrucción progresiva de puestos de trabajo y, en consecuencia, el empeoramiento de las listas de espera. «Ese cierre que se produce antes de decidir las plantillas orgánicas tiene como finalidad únicamente recortar todavía más el número de sanitarios necesarios para llevar a cabo la asistencia sanitaria con la excusa del número de camas existentes. Pero esa disminución de camas y trabajadores es incompatible con una asistencia digna y de calidad», añadió.

CC OO significó que el cierre de al menos 253 camas de once plantas hospitalarias, afectan a más de 300 trabajadores y trabajadoras (la mitad enfermeras) de servicios como Medicina Interna, Cirugía, Traumatología, Ginecología, Unidad de Convalecencia, Unidad de Preingreso, Convalecencia Psiquiátrica, Desintoxicación Hospitalaria, Hematología, Oncología, Nefrología, Neumología, Urología, Cuidados Paliativos y Cirugía Plástica. Tampoco hay que olvidar la Unidad de Braquiterapia de León, para el tratamiento del cáncer, dotada por completo sin que se haya puesto en marcha en ningún momento.

Asimismo, el sindicato precisó que mientras que Sacyl cierra camas y despide trabajadores o amortiza plazas por jubilación, «al mismo tiempo realiza contrataciones con dinero público por valor de 12 millones de euros para luchar contra las listas de espera, obteniendo como resultado no obstante que las mismas continúan incrementándose».

tracking