Diario de León

El fiscal acusa al conductor del bus siniestrado en Ávila de 9 homicidios

Pedirá penas de carcel de entre 1 y 4 años por cada uno por «imprudencia grave».

Los bomberos trabajan en la excarcelación de un cadáver del autobús en Tornadizos.

Los bomberos trabajan en la excarcelación de un cadáver del autobús en Tornadizos.

Publicado por
antonio garcía | soria
León

Creado:

Actualizado:

A punto de cumplirse medio año desde la tragedia que el 8 de julio de 2013 costó la vida a nueve personas que viajaban en un autocar a la altura de Tornadizos (Ávila), el fiscal responsable de Seguridad Vial, Óscar Barrios, considera finalizada la fase de instrucción del caso.

Según ha confirmado el propio Barrios a este periódico, hace una semana remitió al titular del Juzgado número dos de Ávila un escrito en el que le solicita que, una vez cerrada la instrucción, se pase a la fase siguiente y dé traslado de la causa a las partes para que formulen su escrito de acusaciones. No obstante, en el documento enviado al juez, el fiscal ya avanza que «existe base para formular escrito de acusación” contra Ramón G.S. por «nueve delitos de homicidio por imprudencia grave», al considerar que la «falta de atención» del conductor provocó el siniestro a las 8.45 horas de esa fatídica jornada, a la altura del kilómetro 123,000 de la N-403 (Ávila-Toledo). «Hay pruebas suficientes», añade. El fiscal comenta que cada una de las penas de homicidio por imprudencia lleva aparejados de uno a cuatro años de cárcel, lo que supondría entre nueve y 36 años en total.

Barrios acusará al conductor de otros tantos delitos de lesiones por imprudencia grave. El pronunciamiento de la fiscalía se produce una vez completado un periodo de instrucción que ha dado lugar a una decena de tomos de documentación, una vez recabados varios informes técnicos de la Guardia Civil, uno de ellos dirigido por el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico del Instituto Armado en Madrid. Estos informes considerados «fundamentales» atribuyen a un fallo humano lo sucedido, ya que señalan que el autocar de la empresa Cevesa, que tenía todos los papeles en regla, «se salió de la carretera y mantuvo la misma trayectoria» durante varios metros, sin que el conductor reaccionara «hasta la colisión contra la pared». Óscar Barrios haciendo caso a unos informes que «no acreditan ningún fallo mecánico», atribuye lo sucedido a una «falta de atención» por parte del conductor, que «no reaccionó»hasta el momento del primer impacto, antes de que el vehículo se detuviera junto al quitamiedos de la derecha, sin llegar a volcar. Uno de esos informes también apuntaba que si el vehículo hubiese llevado cinturones de seguridad, que no estaba obligado a llevarlos, el número de muertos habría sido inferior.

Durante el periodo de instrucción han pasado por el Juzgado número dos desde principios de agosto tres guardias civiles, un técnico de Cevesa, el inspector de transportes terrestres de la Junta y 19 de los 22 pasajeros heridos. Los tres restantes no prestarán declaración por las graves secuelas. Según el fiscal, el hecho de que no se supiera cuándo iban a poder prestar declaración y que su testimonio no resulta estrictamente necesario, han hecho renunciar a su declaración ante el juez. El fiscal solicitará las indemnizaciones correspondientes para los familiares de los fallecidos y los heridos sin compensar.

tracking