Diario de León

La Junta ofrece un esfuerzo para pagar una parte de la extra

La consejera señala que dependerá de la situación de la tesorería autonómica.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ofreció ayer a los sindicatos de la función pública un esfuerzo para determinar si la Junta dispondrá este año de «margen presupuestario» para iniciar la devolución de la parte de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, que fue eliminada para contener el déficit público. Además, señaló que el abono dependerá también de la situación en que se encuentre la tesorería de la administración autonómica.

Asimismo, Del Olmo reiteró la «voluntad» del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo con los sindicatos sobre la devolución de la extra. La consejera insistió en que la Junta «tiene ganas de llegar a un acuerdo» por lo que aseguró que analizarán las «posibilidades» financieras y el calendario de los pagos. Además, aseguró que los contactos con los representantes de los empleados públicos «nunca» se han «parado».

En ese sentido, la consejera explicó que las negociaciones se han pospuesto por circunstancias «familiares» de un representante sindical. Pilar del Olmo indicó que su departamento continuará con las conversaciones informales para una vez que exista una propuesta cerrada celebrar una reunión de la Mesa de la Función Pública, que apruebe la forma en que se devolverá la extra suprimida.

Por otra parte, hace semanas que la Junta pidió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que les deje negociar con los sindicatos la devolución de la extra de Navidad de 2012 y no lleve por ello a la Comunidad a los tribunales, como ha advertido el secretario de Estado de Estado de Administración Pública, Antonio Beteta.

Por lo que respecta a este tema el sindicato CSI-F de Castilla y León mostró ayer su temor a que el anuncio de la Junta de devolver la parte devengada de la paga extraordinaria de los empleados públicos de diciembre de 2012 se quede en una mera «voluntad» y una «estrategia para dilatar lo que ya están reconociendo todos los juzgados».

Así responde este sindicato en un comunicado a la consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, quien indicó hoy que hubo tiempo para incluir en los presupuestos para este año 2014, una partida para el pago a los empleados públicos, pero que no se ha hecho.

Por eso, CSI-F teme que toda la «voluntad» no sea más que una estrategia para parar la avalancha de reclamaciones judiciales que se estaban presentando con un desenlace claro, hacer pagar a la administración además de la parte devengada, intereses y costas, lo que provocaría «un agujero contable muy importante».

Además el Departamento Jurídico de CSI·F considera que es viable que los empleados públicos soliciten 81 días basándose en la entrada en vigor de la normativa regional, trasposición obligada de la normativa nacional.

tracking