Diario de León

Villarrubia hace leña de Montoro por la financiación al rebufo de Herrera

«El ministro viene a aguarnos la fiesta y a destrozar las expectativas de Castilla y León».

Villarrubia ‘hace campaña’ en Villarcayo, ayer, junto a su secretario provincial en Burgos.

Villarrubia ‘hace campaña’ en Villarcayo, ayer, junto a su secretario provincial en Burgos.

Publicado por
R. SASTRE - EP | Valladolid - Villarcayo (Burgos)

Creado:

Actualizado:

Es la segunda vez en pocos meses que el Partido Socialista se deja adelantar por la izquierda por el PPCyL y la Junta en el ataque al Gobierno de Rajoy por un asunto que perjudica a la Comunidad. Le ocurrió con el copago hospitalario; fue Juan Vicente Herrera el primero en hacer oposición a la medida impuesta por Ana Mato. Y le ha vuelto a suceder con la financiación autonómica.

El secretario autonómico de los socialistas, Julio Villarrubia, reiteró ayer su oferta de apoyo al presidente de la Junta para defender juntos en Madrid, «con la camiseta de los ciudadanos de Castilla y León y no con la del PP», un modelo justo con este territorio, y plantar cara a quienes quieren «quitarle una buena parte de la financiación». En estas premisas, por cierto, trabajan los tres grupos en las Cortes desde hace meses.

Ésta fue la respuesta del líder socialista, de visita en Villarcayo (Burgos), al enfado monumental que, a tenor de las declaraciones públicas del presidente y del portavoz, tienen en el Ejecutivo autonómico con el ministro de Hacienda.

Después de que Herrera acusara el viernes a Cristóbal Montoro de «entretenerse» haciendo la «vida imposible» a las comunidades autónomas, Villarrubia se limitó a refrendar estas palabras con otras del mismo corte: «[El ministro] Viene a aguarnos la fiesta y destrozar las expectativas de Castilla y León». Unas declaraciones que llegan con una semana de retraso y al rebufo de la posición fijada por la Junta.

La irritación del Ejecutivo autonómico con Montoro viene de lejos y motivada por varios conflictos, entre ellos, el déficit a la carta y la reforma local. Pero en los últimos días ha ido in crescendo a cuenta de los preliminares de la revisión de la financiación autonómica.

El pasado sábado, en plena Convención de los populares en Valladolid, un Herrera «muy, muy descontento», no ocultó su enfado con el ministro por «filtrar» a la prensa el informe de sus sabios, que dibuja una imagen irreal de Castilla y León, a la que atribuye «sobrefinanciación».

Ese mismo día, con la información publicada aunque sin conocerse aún el pronunciamiento del presidente, Villarrubia, en rueda de prensa, se limitaba a a pedir a la Junta que reclamase más financiación para Castilla y León. Dos días después, abundaba en el mensaje. Manifestaba su «preocupación» por las conclusiones del informe de la discordia, y pedía al Gobierno Herrera que pelease por más fondos «con uñas y dientes».

El jueves, al término del Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, acusaba directamente a Montoro de fomentar un «mercadeo de zoco» entre territorios y de azuzar el debate en torno a una reforma tan seria con una «mezcla» de datos y su «interpretación torticera», en referencia a las balanzas fiscales y las cuentas territorializadas.

Declaraciones durísimas del portavoz, a las que Herrera puso la guinda el viernes, en Burgos, en una declaración cargada de ironía pero, sobre todo, con mucha miga: «Estamos esperando el santo advenimiento, pero el señor Montoro está tan entretenido haciéndonos la vida imposible a las comunidades autónomas que no sabemos cuánto se retrasará», respondió cuando fue preguntado por la publicación de datos sobre el déficit.

Y fue ayer cuando al fin el PSOE, enfrascado en su campaña de ataque contra la reforma local, reaccionó y descubrió otro filón para marcar terreno en la oposición.

Lo hizo Villarrubia. A su portavoz parlamentario, Óscar López, todavía no se le ha escuchado una palabra sobre la polémica. Quizá hable el martes cuando, en el primer pleno del nuevo periodo de sesiones en las Cortes, pregunte a Juan Vicente Herrera por los «avances» logrados en los «distintos agravios padecidos por la Comunidad» por parte del Gobierno de Rajoy.

tracking