Diario de León

OPERACIÓN POLICIAL

El fraude de gasóleo destapa el intento de secuestro de un industrial de Béjar

La Guardia Civil detiene a seis implicados en varias provincias, entre ellos un policía .

Fotografía de la Guardia Civil de la detención del policía.

Fotografía de la Guardia Civil de la detención del policía.

Publicado por
salamanca
León

Creado:

Actualizado:

La operación contra el fraude del gasóleo ha permitido a la Guardia Civil detener a seis personas, una de ellas policía municipal de Madrid, como presuntos integrantes de un grupo que pretendía secuestrar y extorsionar a un empresario de Salamanca.

Según informaron a Efe fuentes de la investigación, las detenciones, llevadas a cabo en Madrid, Toledo y Salamanca, fueron practicadas después de que el análisis de la documentación intervenida en la reciente operación contra el fraude del gasóleo, en la que fueron arrestadas 98 personas, desvelara ese plan de secuestro. Al parecer, este grupo tenía planes «muy avanzados» para secuestrar a un empresario salmantino.

Tras analizar esa documentación, la Guardia Civil tiró del hilo y detuvo a los seis miembros de ese grupo, a los que intervino un revólver y una pistola, entre otros efectos.

Operación «Nehar»

Estas detenciones son consecuencia de la operación «Nehar» que el instituto armado y la Agencia Tributaria desarrollaron a finales de la semana pasada y que acabó con la desarticulación de una trama delictiva dedicada a adulterar el gasóleo agrícola y de calefacción (tipos B y C), bonificados fiscalmente, y venderlo como gasóleo A.

Como subrayaron los investigadores en ese momento, dentro de la trama algunos de sus miembros también se dedicaban a otras actividades delictivas, como tráfico de drogas o en este caso extorsiones y secuestros.

De los seis detenidos, uno de ellos fue arrestado en Béjar (Salamanca), precisamente la localidad del empresario al que el grupo pretendía secuestrar y que se dedica al sector de las estructuras metálicas.

Las fuentes de la investigación señalaron a Efe que el arrestado en Béjar había hecho trabajos para el empresario en su domicilio, por lo que sabía dónde tenía la caja fuerte, y pasó información de su vivienda y de sus actividades al grupo desmantelado para planificar la extorsión, planes que estaban ya muy avanzados.

Este trabajador estuvo ofertando la información sobre el empresario salmantino a diversos grupos criminales, solicitando a cambio un porcentaje del botín obtenido en caso de llevarse a cabo la acción delictiva. Tras vigilar al grupo en los últimos días, los agentes tuvieron conocimiento de que el secuestro era inminente y para evitarlo procedieron de manera simultánea a las seis detenciones en la localidades madrileñas de Fuenlabrada, Colmenar de Oreja y Chinchón, en la salmantina de Béjar y en la toledana de Yeles.

Entre los arrestados se encontraba el policía municipal y una mujer que realizaba funciones de enlace entre la persona de Béjar que facilitaba la información y el resto del grupo criminal.

El Grupo de Secuestros y Extorsión de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha sido el encargado de culminar la investigación.

tracking