Diario de León

La Junta recurre el auto para derribar las cúpulas de la Ciudad del Medio Ambiente

. El Juzgado Contencioso de Soria sostiene que en la actualidad es una obra «carente de todo soporte legal» .

La Ciudad del Medio Ambiente, en una imagen de archivo.

La Ciudad del Medio Ambiente, en una imagen de archivo.

Publicado por
efe | soria

Creado:

Actualizado:

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria acordó ayer el derribo y demolición de las cúpulas de las energía, el edificio institucional planificado por la Junta de Castilla y León en la Ciudad del Medio Ambiente (CMA) de Soria, así como la reposición de los terrenos a su estado primitivo.

La sentencia, a la que tuvo acceso Efe, permite interponer recurso de apelación en el plazo de quince días contra esta orden, solicitada al Juzgado por la asociación ecologista Asden. Estas cúpulas no están terminadas de construir, ya que las obras fueron paralizadas al conocerse, en mayo de 2013, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anulaba la licencia de la construcción.

La sentencia del juzgado soriano señala que no hay norma urbanística con la que se pueda comparar lo edificado para resolver si se puede encontrar una solución que permita, «con los ajustes necesarios», evitar la demolición del edificio. «Dado que el Tribunal Constitucional ha anulado la ley -que amparaba la ciudad del medio ambiente-, ello conlleva la nulidad de todo el planeamiento urbanístico sobre el que se fundamenta la construcción de la Cúpula de la Energía», sostiene el juzgado en su sentencia.

«Nos encontramos con una obra carente de todo soporte legal», resalta.

En cuanto al proyecto en marcha de la Junta para transformar la CMA en el Parque Empresarial del Medio Ambiente, para darle soporte legal a las cúpulas de la energía, el juzgado soriano apunta, utilizando una expresión coloquial, que se trataría de hacer un «traje a medida».

La Junta recurrirá el auto. Según el delegado territorial en Soria, Manuel López, porque la administración autonómica entiende que «no se ajusta a Derecho».«Los jueces tienen que hacer su trabajo, otra cosa es que no estemos de acuerdo», apuntó. El secretario provincial del PSOE y alcalde de Soria, Carlos Martínez, exigió ayer «responsabilidades políticas y dimisiones».

tracking