Diario de León

JUICIO A LEÓN DE LA RIVA

"Hay miles de sentencias incumplidas, el único que sienta en el banquillo soy yo"

El alcalde de Valladolid reconoce que no es agradable estar acusado, pero asegura que está tranquilo

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, momentos después de finalizar su juicio por un presunto delito de desobediencia

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, momentos después de finalizar su juicio por un presunto delito de desobediencia

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

De la Riva asegura que aunque hay miles de sentencias incumplidas de la Sala de lo Contencioso, “el único que sienta en el banquillo soy yo”

 

(3865px × 2480px)    1.26 Mb    Abrir Ficha 

Leticia Pérez / ICAL El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, momentos después de finalizar su juicio por un presunto delito de desobediencia

El regidor reconoce que no es agradable estar acusado, pero asegura que está tranquilo

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, aseguró hoy tras el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número dos de Valladolid por un supuesto delito de desobediencia a una sentencia de la Sala Segunda de lo Contencioso Administrativo del TSJ sobre el edificio de Caja Duero en la plaza Zorrilla, que aunque son más de un millar las sentencias de esta Sala que están sin cumplir, “el único que se sienta en el banquillo soy yo”.

El regidor, que reconoció que “nunca es agradable” sentarse en el banquillo de los acusados, insistió que tiene la conciencia tranquila ya que siempre intentó cumplir la sentencia en su integridad y en el menor tiempo posible.

De la Riva resaltó que durante la vista celebrada hoy el propio perito nombrado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León avaló la dificultad que tenía la obra y el cumplimiento de la sentencia. En este sentido, el regidor recordó que el edificio se construyó en el año 1946 y que, según quedó demostrado en el juicio, no hay documentación fiable del mismo. Así, insistió que entre el año de construcción y 1992, cuando se declara la protección especial del mismo, se realizan diferentes obras que no figuran en los archivos del Ayuntamiento, “por lo que la propia información municipal es contradictoria”.

El alcalde lamentó que este juicio no es lo mejor para la “imagen de Valladolid” y recordó que el caso parte de una denuncia de una “supuesta” asociación cultural vallisoletana trasladó a un fiscal de Madrid, quien previamente había estado dando una conferencia en la ciudad a miembros de este colectivo.

El alcalde, que atendió a los periodistas en la casa Revilla tras un juicio que se prolongó por espacio de cinco horas y media, también insistió que la sentencia se ha cumplido y que él no está imputado por prevaricación, cohecho o malversación.

tracking