Diario de León

La plantilla apoya el preacuerdo con Nissan con apenas el 57% de respaldo

UGT y USO destacan el resultado porque se apuesta por el empleo y el futuro de Ávila.

Reunión de los trabajadores de Nissan, el pasado jueves.

Reunión de los trabajadores de Nissan, el pasado jueves.

Publicado por
vila
León

Creado:

Actualizado:

La plantilla de la fábrica de Nissan en Ávila refrendó ayer en referéndum el preacuerdo alcanzado el pasado miércoles entre la dirección de la multinacional y la mayoría del comité de empresa, la formada por los sindicatos UGT y Sigen-USO, para el nuevo convenio colectivo. Los votos afirmativos fueron 271, el 57,3 por ciento del total, frente a los 177 negativos (37,4 por ciento), el sentido del voto que pidió CCOO, el único sindicato que rechazó el preacuerdo. Además, hubo 16 votos en blanco y 9 nulos sobre un total de 473 papeletas. La participación se acercó al 96 por ciento, informa Ical.

El acuerdo permite nueva carga de trabajo para unas 25 personas y salidas «no traumáticas» en forma de 19 prejubilaciones, traslados voluntarios a Barcelona y bajas incentivadas Desde las secciones sindicales de UGT y Sigen-USO, las que llamaron al voto del ‘sí’, mostraron su satisfacción por la diferencia lograda, de veinte puntos, ya que aunque no se había establecido un porcentaje mínimo se buscaba un apoyo significativo a un preacuerdo que, aun reconociendo que «no era bueno», se consideraba que cumplía los objetivos de carga de trabajo adicional, mantenimiento de empleo y garantía de futuro.

En UGT Iván Zazo realizó una «valoración positiva» del resultado del referéndum porque los trabajadores«han sido responsables y, por encima de los intereses personales, han dado la razón a una postura que decía sí al empleo y a la continuidad de la fábrica». Zazo reconoció que el porcentaje, inferior al 60 por ciento, «podía ser lo esperado, porque supone un cambio en las condiciones laborales y es normal que hubiera una pequeña división», pero al final, y con un 20 por ciento de diferencia, ha habido «disposición a hacer pequeños sacrificios por el bien común».

Esfuerzo

El portavoz de UGT explicó que, más que ayer, cuando se quitaron un peso de encima fue al cerrar el preacuerdo por lo que supone para el empleo y el futuro. «Más allá de la llegada de los largueros, al final la compañía nos ha pedido un esfuerzo que esperamos se vea compensado en el futuro», dijo.

Por su parte, el portavoz de Sigen-USO, Juan Vázquez, coincidió en el análisis y reconoció su satisfacción por la «amplia mayoría» lograda. En una «doble lectura», destacó la alta participación, lo que significa que «la plantilla estaba sensibilizada con el problema», y el «respaldo» dado por los trabajadores a un preacuerdo que, sin ser bueno, «es el que da viabilidad» y supone «una apuesta de futuro».

«La gente ha entendido que una coyuntura laboral perjudicial es un momento en el que hay que hacer sacrificios que no gustan».

tracking