Diario de León

Aparecen nuevos buitres muertos en el vertedero de Ávila por posible intoxicación

Grupos ecologistas piden una solución después de que en verano se localizaran otros seis.

Publicado por
efe | ávila

Creado:

Actualizado:

El Programa Antídoto, surgido en 1997 a partir de grupos ecologistas y conservacionistas, ha denunciado la muerte de más buitres negros y leonados en el entorno del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Ávila, por lo que exigen a las administraciones una solución «inmediata».

El descubrimiento de nuevos cadáveres de estas especies se suma a los seis buitres negros encontrados muertos el pasado verano cerca de este mismo lugar, así como a otras dos posibles intoxicaciones de esa misma especie por fechas similares. Por ello, este programa ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Consorcio de Residuos de la Zona Norte de Ávila a que «informen de las causas de la alta mortalidad de buitres en este vertedero», así como a que «tomen medidas urgentes», según un comunicado difundido ayer por sus promotores.

Esta denuncia se produce a raíz de que miembros del Colectivo Azálvaro hayan localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las proximidades del CTR, que han denunciado al Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Su estado hace «imposible saber con certeza la causa de la muerte de estas aves», aunque los responsables del Programa Antídoto consideran que teniendo en cuenta los precedentes, «lo más probable es que hayan fallecido tras alimentarse en el vertedero, lo que les pudo causar alguna intoxicación, envenenamiento o enfermedad».

Desde su punto de vista, resulta «evidente» la relación «directa» entre el sistema de gestión de los residuos en el CTR Ávila-Norte y la constante aparición de cadáveres de necrófagas en sus inmediaciones.

Por ello, el Programa Antídoto exige que las autoridades de la Comunidad y las abulenses «actúen con urgencia», ya que tanto el buitre negro como el leonado son especies «protegidas por la legislación ambiental».

tracking