Diario de León

ECONOMÍA

Herrera avisa de que la Junta "sabrá dar una respuesta" si Montoro plantea desde la ley más recortes

El presidente afirma que se tienen que buscar las soluciones desde el reconocimiento de las causas que han impedido el cumplimiento

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la clausura del acto de presentación del Plan de Empleo Joven.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la clausura del acto de presentación del Plan de Empleo Joven.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, avisó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que si plantea los planes antidéficit desde el cumplimiento de la ley para las autonomías que se han desviado en el objetivo de 2015, el Ejecutivo de la Comunidad “sabrá dar una respuesta”.

Herrera se refirió así, ante la reunión este viernes del Consejo de Política Fiscal y Financiera, a las manifestaciones de Montoro en el sentido de que los planes de disponibilidad de gasto para las autonomías que han superado el objetivo del 0,7 por ciento de déficit el pasado año, entre ellas Castilla y León, se tienen que cumplir por todo el mundo porque son una ley.

“Si se plantea en términos jurídicos, se sabrá dar una respuesta. Si se remiten a la ley, se utilizará la ley, que no es un embudo”, advirtió el presidente de la Junta tras la firma con los portavoces de los grupos de las Cortes del acuerdo que fija la posición de Castilla y León ante el próximo modelo de financiación autonómica.

El presidente de la Junta explicó que las cartas remitidas a las comunidades tienen un valor jurídico, pero añadió que el problema es político cuando 14 de las 17 comunidades no han cumplido con el objetivo. Desde ese argumento, apostó por que se llame a las autonomías y se analicen las soluciones desde el reconocimiento de las causas.

“No se despacha con una carta lineal a las incumplidoras, ahí algo pasa”, remarcó el presidente, convencido de que la retención de créditos es un recorte en la práctica que no está dispuesto a asumir su Gobierno. Herrera ya rechazó ayer que no harán más ajustes y subrayó que, para que ello pasara, las competencias de sanidad, educación y servicios sociales tendrían que volver al Estado.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, presente en la firma del acuerdo de financiación autonómica, aclaró que el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera es deliberativo y “apenas” habrá votaciones.  

Precisamente, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, expresó su “preocupación” por que la reunión del viernes se plantee sin votaciones y las autonomías no puedan dejar su “voz y voto” en contra de nuevas recortes.   

tracking