Diario de León

Toro mira al enoturismo para mantener las visitas recibidas

La exposición de Las Edades del Hombre ‘Aqva’ en esa localidad zamorana se clausura mañana.

Dos visitantes observan una de las muestras del arte sacro en Toro. MARIAM A. MONTESINOS

Dos visitantes observan una de las muestras del arte sacro en Toro. MARIAM A. MONTESINOS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ALBERTO FERRERAS | TORO

La exposición de Las Edades del Hombre ‘Aqva’, que se clausura en Toro (Zamora) mañana lunes, ha permitido a esta localidad cuadruplicar las visitas turísticas y duplicar la contratación en la hostelería de la zona centro, algo que pretende mantener ahora con el desarrollo enoturístico.

El alcalde de Toro, Tomás del Bien, y el presidente de los empresarios de este municipio, Elier Ballesteros, han expresado hoy a Efe su satisfacción con el resultado de la vigésima primera edición de Las Edades del Hombre, abierta desde el 27 de abril, y abogado por un esfuerzo para mantener el tirón turístico.

La exposición, que el 21 de octubre alcanzó los 200.000 visitantes, cerrará el 14 de noviembre con unas cifras de afluencia que superarán a las ediciones de Las Edades del Hombre celebradas en Oña -Burgos- (2012) y en Arévalo -Ávila- (2013), aunque inferiores a las de las dos precedentes en Aranda de Duero -Burgos- (2014) y en Ávila y Alba de Tormes -Salamanca- (2015).

Del Bien y Ballesteros han coincidido en señalar que la afluencia ha sido especialmente numerosa en los últimos meses, por lo que han lamentado que no haya habido una prórroga de la exposición hasta primeros de diciembre, y sea clausurada el 14 de noviembre como estaba previsto inicialmente.

Aunque no se ha cumplido la estimación inicial, que hacía pensar que la exposición dejaría en la ciudad unos cincuenta millones de euros de ingresos, el beneficio económico y de activación empresarial sí se ha notado de forma importante, especialmente desde mediados de septiembre.

Ese impulso se ha dejado notar sobre todo en la hostelería y restauración y, en menor medida, en el comercio local, principalmente el de la zona centro.

«Aqva», instalada en la colegiata de Santa María y en la iglesia del Santo Sepulcro, ha permitido la apertura de una treintena de negocios que han generado cerca de un centenar de empleos y un número mayor en momentos puntuales como en los puentes festivos, según los datos de la organización empresarial CEOE de Toro.

Por ello, Elier Ballesteros ha asegurado que a partir de ahora «habrá que reinventarse» para intentar mantener los datos de afluencia turística a esta localidad zamorana.

Para ello, el Consistorio trabaja ya en campañas de promoción y nuevos productos turísticos.

Entre ellos, Tomás del Bien ha mencionado la creación de una ruta del vino certificada como ya tienen la comarca leonesa del Bierzo y las vallisoletanas de Cigales y Rueda, para lo cual Toro ya ha ingresado en Acevin (Asociación Española de Ciudades del Vino).

tracking