Diario de León

Herrera se aferra a Susana Díaz al contestar a las críticas del PSOE

El presidente responde así a Tudanca, en la presentación de los presupuestos para 2018.

Juan Vicente Herrera y Luis Tudanca en sus respectivas alocuciones en el Pleno. NACHO GALLEGO

Juan Vicente Herrera y Luis Tudanca en sus respectivas alocuciones en el Pleno. NACHO GALLEGO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, citó ayer a la presidenta andaluza, la socialista Susana Díaz, para defenderse de la crítica lanzada por el líder del PSOE-CyL, Luis Tudanca, que le ha acusado de mentir en la presentación de los presupuestos para 2018.

En el Pleno de las Cortes, el dirigente socialista ha comparado los argumentos dados por la Junta para prorrogar el pasado año los presupuestos y los aportados ahora para anunciar que no se prorrogarán y presentar el proyecto de ley para 2018.

Ante esta comparación, Herrera ha defendido que las circunstancias son diferentes porque ahora disponen de la certeza de las entregas a cuenta comunicadas por el Gobierno, además de los límites de deuda y déficit, por lo que una prórroga presupuestaria en el ámbito nacional no afectaría a las Cuentas autonómicas, que es el mismo argumento que ha utilizado la presidenta andaluza socialista para presentar sus presupuestos.

«Suscribo de la cruz a la raya lo que dice Susana Díaz, seguramente usted no puede decir lo mismo», ha sentenciado el presidente en referencia al enfrentamiento interno vivido por los socialistas en las pasadas primarias, en las que Tudanca apoyó a Pedro Sánchez en su disputa con la dirigente andaluza.

«No dice nunca la verdad», ha sostenido Tudanca en su primera intervención en el cara a cara con Herrera, a quien ha acusado de presumir de unas Cuentas que aumentan para cubrir el endeudamiento de años precedentes, que crean un impuesto sobre el desmantelamiento de Garoña que «no recaudará ni un solo euro» en 2018 y que, finalmente, de mantenerse la tendencia de años precedentes, dejarán sin ejecutar un tercio de las inversiones previstas. «Díganos la verdad sobre los presupuestos», ha concluido.

En su primera contestación, el presidente lamentó que la «verdad» presupuestaria que ha presentado en los últimos días «parece no gustarle demasiado» al dirigente socialista, ante quien ha elogiado, sin citar expresamente a Ciudadanos, la responsabilidad de otros grupos que va a permitir aprobar por tercer año consecutivo los presupuestos autonómicos en una legislatura «no precisamente sencilla» por la pérdida de la mayoría absoluta del PP.

Herrera ha sostenido que «hoy más que nunca la estabilidad es un factor que contribuye al bienestar de los ciudadanos», a lo que Tudanca ha contestado que los presupuestos de la Junta «no se los puede creer nadie» porque incluyen partidas que el propio Gobierno sabe que no se van a ejecutar, entre las que ha citado las destinadas al Hospital Clínico de Valladolid, el Parque Tecnológico de Burgos y la «lluvia de millones contra la sequía», que los socialistas no ven en el proyecto de ley.

Tudanca se ha referido también a casos en los que la Junta presupuesta menos de lo que finalmente gasta, como en el pago del canon del Hospital de Burgos, con una aportación de 69 millones de euros más de lo presupuestado en los últimos años, y como en el caso de los conciertos educativos, para los que han dedicado 518 millones de euros más de lo que han presupuestado desde 2009.

Por otra parte el presidente Herrera aseguró que el plan de dinamización que prepara el Ejecutivo para el entorno de la central nuclear burgalesa de Garoña contará con «plena garantía jurídica» e irá en «absoluta consonancia» con todo lo aprobado en las Cortes.

También Juan Vicente Herrera reiteró su defensa de la calidad de los servicios públicos esenciales de la Comunidad al recordar los estudios externos y las encuestas a usuarios, aunque ha reconocido que «claro que hay margen para mejorar».

Herrera respondió así a una pregunta del portavoz del Grupo Mixto, José Sarrión (IU-Equo), quien ha pedido un análisis sobre la situación de los servicios públicos que ve salpicadas de conflictos laborales y de situaciones perjudiciales para los usuarios de la sanidad, la educación y los servicios sociales.

tracking