Diario de León

Castilla y León ■ Acto en la Universidad de Salamanca

Felipe VI anima a ampliar la cooperación tecnológica y cultural con Portugal

El rey recuerda en portugués que ambos países «renuncian a su ser cuando se cierran y se dan la espalda».

El Rey Felipe VI, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

El Rey Felipe VI, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

Publicado por
Agencias
León

Creado:

Actualizado:

Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, animaron ayer a «ampliar aún más» la cooperación cultural, artística y universitaria entre los dos países y a preservar «el inmenso legado» aportado a la historia de la humanidad.

El rey y Rebelo de Sousa han compartido la necesidad de fortalecer los intercambios culturales durante el solemne acto celebrado en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, que ha supuesto el broche a la visita de Estado de tres días a España, la primera de un presidente portugués desde 2006.

Los dos jefes de Estado han querido conmemorar en Salamanca el VIII centenario de su universidad, donde han expresado su deseo de que el viaje de Rebelo de Sousa sirva para reforzar aún más las relaciones entre los dos países ibéricos. «Espero que tengamos muchas más ocasiones de vernos, de compartir y de trabajar por España, por Portugal y por esta gran península Ibérica que tenemos en común», ha deseado Felipe VI.

Tras expresar su satisfacción por el desarrollo de la visita y por «la relación única» entre ambas naciones, el mandatario luso ha agradecido el trato brindado por Felipe VI, al que ha definido con «admiración» como «un símbolo excepcional de unidad, de visión, de cultura y de humanidad». Rebelo de Sousa ha pedido «colocar la mirada en el futuro» para «dar un nuevo paso importante» en el fortalecimiento de los vínculos y en «una fraternidad siempre creciente». «El estrechamiento de la comprensión y el conocimiento mutuos, la clave hacia un mayor entendimiento, prosperidad y bienestar, con los rasgos distintivos de nuestras identidades y con la dimensión de cuanto nos une», ha afirmado el político luso.

Tanto Rebelo de Sousa como el Rey han puesto en el acento en la necesidad de «ampliar aún más la cooperación en la creación artística y en todos los dominios de la cultura», en palabras de don Felipe. También ha hecho un llamamiento a «preservar y proyectar hacia el futuro» el «inmenso legado» histórico de ambos países. Al recordar la primer vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, de la que se cumplirá el 500 aniversario el próximo año, el Rey ha subrayado que «es mucho lo que los españoles y portugueses han aportado a la historia de la humanidad».

Desde sus respectivas identidades, el monarca ha remarcado que España y Portugal comparten espacio geográfico, pertenecen a la UE y siguen aportando al desarrollo de una humanidad «más pacífica y cohesionada».

En portugués, Felipe VI ha hecho hincapié en que ambos países «renuncian a su ser cuando se cierran y se dan la espalda» y son fieles a él cuando «se abren al mundo» y, desde sus propias identidades, «saben reconocerse en su vocación universal».

Al acto, han asistido el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, su homólogo portugués, Augusto Santos, y el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera., así como el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el de la hermanada de Coímbra, Joao Gabriel Silva. El presidente de Portugal ha hecho entrega a Rivero, en representación de la Universidad de Salamanca, de la Orden Militar de Santiago de la Espada, una condecoración que reconoce el mérito literario, científico y artístico.

Ha calificado a la institución académica salmantina como «una universidad grande entre las grandes».

tracking