Diario de León

Familia avala un programa para integrar a las mujeres gitanas que estudien postgrados

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades fomenta la integración social y laboral de las mujeres de etnia gitana mediante ayudas para estudios de postgrado, según informaron fuentes de este departamento en un comunicado.

La escolarización generalizada de menores gitanos comenzó en España hace poco más de 40 años, lo que ha supuesto una incorporación tardía al sistema educativo de este grupo de población, precisaron dichas fuentes.

Dentro de este colectivo se encuentran con más dificultades aún las niñas y mujeres, ya que suelen tener una menor esperanza de vida escolar y tasas de idoneidad más bajas.

Los datos evidencian que cada vez más personas de etnia gitana llegan a cursar estudios universitarios, siendo la mayoría de ellas mujeres que se convierten en referentes inmediatos de su propia comunidad.

Los avances a favor de la igualdad y la no discriminación por razón de género y el refuerzo de la incorporación de la mujer al mercado laboral a través de programas y sucesivas medidas de apoyo han contribuido a mejorar la situación laboral de la mujer, aunque es preciso seguir reforzando las iniciativas que redunden en la inserción laboral de la mujer de etnia gitana.

En este escenario se enmarcan las Becas Fundación Secretariado Gitano-Luis Sáez, cuyo objetivo es favorecer la continuidad y éxito educativo de las mujeres gitanas que cursen estudios de postgrado para su plena integración social y laboral.

La Fundación Secretariado Gitano es la encargada de desarrollar este proyecto de becas dirigidas a mujeres gitanas que estudien postgrados en el curso académico 2022-2023 con una subvención de 15.000 euros.

La finalidad del proyecto que comenzó en el curso académico 2019-2020 es conseguir la formación e integración social y laboral de mujeres gitanas.

tracking