Diario de León

Un Villalar con buen tiempo y en la antesala de las elecciones municipales

Mañueco inaugura una exposición sobre los 40 años de autonomía y la oposición realiza la ofrenda ante el monolito

Imagen de una bandera de la Comunidad autónoma en una celebración de Villalar. R. GARCÍA

Imagen de una bandera de la Comunidad autónoma en una celebración de Villalar. R. GARCÍA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Villalar de los Comuneros acoge hoy el día grande de la fiesta de Castilla y León, con buen tiempo, según la previsión meteorológica, y en la antesala de una campaña electoral ya que el 28 de mayo se celebran elecciones municipales. Los partidos de izquierda y sindicatos han llamado a la participación y esperan una presencia masiva para decir «no» a la gestión de PP y Vox en la Junta.

La fiesta se celebra bajo el paraguas de la división, tras la ruptura de un manifiesto común, que, como el año pasado, firman los partidos de izquierdas, sindicatos y colectivos sociales y el rastro dejado por la entrega de los Premios Castilla y León, a los que no acudieron ni la oposición ni los agentes sociales por considerar que se trató de un «acto de partido de Vox».

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, estará en la villa comunera a primera hora de la mañana para la inauguración de la exposición Cómo hemos cambiado. 40 años de Estatuto de Castilla y León . Su socio de gobierno, Vox, no estará, pues considera que la fiesta es «un aquelarre de la izquierda». El Ayuntamiento de Villalar ha tomado las riendas en la preparación de una programación cultural, al renunciar a la misma la Fundación Castilla y León, adscrita a las Cortes, presididas por Cralos Pollán (Vox).

Los partidos del arco parlamentario y no parlamentario tendrán protagonismo con la ofrenda floral en el monolito de los capitanes comuneros Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, ajusticiados por las tropas de Carlos V un 23 de abril de 1521. El PSOE de Castilla y León contará con la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, como invitada e Izquierda Unida con Carlos Sánchez Mato, el responsable de economía.

Un dispositivo integrado por 511 personas velará desde el sábado por la seguridad de la fiesta de la Comunidad, en concreto 350 efectivos de la Guardia Civil que se desplegarán ese día para evitar que se produzcan incidentes en esta localidad vallisoletana, a las que se sumarán las 111 que activa la Junta. La Fundación Castilla y León se encarga de una infraestructura de señalización, puntos de agua y saneamiento, servicios de limpieza, recogida de residuos, instalaciones eléctricas o aparcamientos a las que destina 100.000 euros.

El alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna, acusa a la Fundación Castilla y León «de dejar morir la fiesta de inanicción» y asegura que, para evitarlo, el Consistorio con la ayuda y la colaboración ciudadana presenta un programa con más de 30 grupos en cuatro escenarios diferentes, que servirá también para homenajear a Víctor Barrero.

El Manifiesto Villalar 2023, que cuenta con la firma de 19 organizaciones políticas, sindicales y sociales y que se leerá en la campa, reivindica democracia plena ante «los ataques de la extrema derecha» y no recortar los servicios públicos por la Junta. Con este acto público, las organizaciones firmantes quieren hacer un llamamiento a la movilización social frente al «deterioro de la calidad democrática, al retroceso de nuestros derechos, la devaluación de los servicios públicos y la creación de un clima que socava la convivencia democrática y en paz». También pretende la máxima participación en las elecciones municipales que se celebrarán el domingo, 28 de mayo cuando «la ciudadanía puede demostrar con su voto el rechazo a las políticas del odio y la confrontación que está ejecutando el PP con su socio de Gobierno». Igualmente, estarán en Villalar el colectivo Acción Castilla y León (antes Jóvenes Castilla y León), que se suman a la reivindicación con la lectura de un manifiesto propio. La lucha contra la despoblación, el éxodo juvenil y un futuro para todas las provincias de la comunidad autónoma son sus peticiones.

Mientras Villalar acoge la fiesta popular y reivindicativa, origen y esencia de la misma, las Cortes celebrarán una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos que lo deseen se acerquen a conocer la institución en un recorrido por la sede de Villa de Prado, con su hemiciclo de alabastro como protagonista.

tracking