Diario de León

La Junta reivindica el trabajo de los ganaderos y el consumo de la carne

Mañueco avanza que esperan la recepción de 400.000 vacunas contra la enfermedad de la lengua azul

El presidente de la Junta asiste a la I Jornada de Promoción del Vacuno de Carne. JESÚS FORMIGO

Publicado por
ICAL
Salamanca 

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó ayer el trabajo de ganaderos y agricultores y la importancia del consumo de carne, que consideró «fundamental» y uno de los «ejes más exitosos de la dieta mediterránea». «Es otro de los grandes patrimonios de nuestra tierra que debemos apoyar», calificó, refiriéndose a este «producto de calidad» como «fruto del esfuerzo» de los profesionales del sector.

Con ello, se refirió a la «entrega diaria» de los profesionales del campo como la clave para «que todos estos municipios sigan teniendo vida». «Sois motor y dinamización de muchas zonas rurales», trasladó el presidente durante su intervención en la I Jornada de Promoción del Vacuno de Carne, celebrada en la localidad salmantina de Peralejos de Abajo durante este sábado, y en la que trasladó su apoyo personal y político a todos los que viven y trabajan en el medio rural.

En relación a los ganaderos, admitió que «sois los que mantenéis uno de los mayores patrimonios medioambientales que tiene nuestro país, que tiene la provincia de Salamanca, como es la dehesa salmantina, que es el mejor ejemplo de la sostenibilidad y de una producción de calidad, cuidando en primer lugar de la naturaleza y del medio ambiente que nos rodea». Además, destacó la calidad de los productos de la provincia, considerándolos «de primera, los mejores de España», y siendo «sinónimo de nutrición equilibrada y de salud».

Ante un salón de actos en el que se encontraban tanto vecinos del pueblo como alcaldes de la provincia y profesionales del sector, enumeró una serie de retos a los que, por una parte, procuró dar contestación y, por otra, puso encima de la mesa para resaltar su importancia. «Cuando las cosas se ponen mal, yo lo que puedo decir es que, desde mi responsabilidad, la Junta siempre responde y está a vuestro lado», aseguró.

Así, resaltó que Castilla y León es la Comunidad Autónoma «más ágil» a la hora de gestionar la PAC, contando el pasado año con 122 millones de euros para 8.500 beneficiarios. Además, recordó que desde el Gobierno regional mantienen «una posición común con todas las organizaciones agrarias de cómo se tiene que aplicar y desarrollar la política agraria común». «Vamos a ir de la mano para beneficiar nuestro campo y para exigir y reivindicar al Gobierno de España, al Ministerio de Agricultura, cómo debe aplicarse la política agraria en nuestra comunidad autónoma», remarcó.

En relación con la sequía del pasado verano, ensalzó que Castilla y León fue la Comunidad que aportó «mayores recursos», destinando 145 millones de euros a los profesionales, y ensalzó su posición con ayudas directas cuando surgió la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, y recordó estar «exigiendo sin duda algo que nos parece muy importante, impulsar nuevos protocolos en sanidad animal».

Atributos destacados

Mañueco destaca la calidad de los productos de la provincia de Salamanca
tracking