Diario de León

La postura del Ejecutivo continúa siendo opuesta a construir un hospital comarcal en la zona

La Junta aprueba 639.000 euros para el centro de especialidades de Benavente

El Consejo de Gobierno destinará casi 30.000 euros para revisar el Plan del Oso Pardo

César Antón, junto a Antonio Silván, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

César Antón, junto a Antonio Silván, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, César Antón, subrayó ayer que la postura del Ejecutivo autonómico ante las reivindicaciones de la Plataforma Pro-Hospital Comarcal de Benavente (Zamora) no ha variado tras el cambio de Gobierno. Tras las peticiones de procuradores zamoranos del PSOE, Antón matizó que «los que han cambiado su postura son los que reivindicaban un hospital en Benavente, porque ahora dicen que lo harán cuando les corresponda por competencia», puesto que la decisión recae en el Gobierno castellano y leonés. En este sentido, el Consejo de Gobierno aprobó ayer una inversión de 639.000 euros para modificar las obras de construcción del Centro de Especialidades de Benavente, lo que para Antón es «un ejemplo» de lo que para la Junta son las «necesidades sanitarias» de esta comarca zamorana. Asimismo, recordó que la Administración autonómica realizó inversiones por importe de 60 millones de euros en Zamora, entre las que citó las realizadas en el Hospital de la capital. Oso pardo En su habitual reunión de los jueves, el Consejo de Gobierno también aprobó un gasto de 29.917 euros para contratar el apoyo técnico para la revisión del Plan de Recuperación del Oso Pardo en la provincia de León. El oso pardo está catalogado como especie en peligro de extinción por el decreto regulador del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, lo que motivó la elaboración de un plan de recuperación. El contrato servirá para obtener información sobre la presencia del oso en la Sierra de los Ancares y el resto de los sectores oseros de León y Palencia, el diseño de un modelo de evaluación de la fructificación otoñal, el diseño de los protocolos de seguimiento y monitorización de la población osera, el diseño de una red de muestreo de material genético y la elaboración de un informe final con recomendaciones de modificación del plan de recuperación.. Lucha contra incendios Por otro lado, la Junta aprobó ayer una partida de 73.567 euros para contratar un servicio de información y predicción meteorológica que incluye datos precisos sobre descargas eléctricas en tiempo real, predicciones meteorológicas a través de mapas y boletines locales y un sistema de información geográfica y meteorológica relacionada con los incendios forestales. Las predicciones se facilitarán diariamente, a primera hora de la mañana, y abarcarán todo el territorio de la comunidad más un perímetro de diez kilómetros. Este sistema será de utilidad para prevenir o atajar rápidamente los incendios provocados a causa de los rayos, que el verano pasado fueron causantes de un gran número de siniestros.

tracking