Diario de León

Los autónomos exigen cauces de diálogo con la Administración

Publicado por
ical | burgos

Creado:

Actualizado:

El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en España, Sebastián Reyna, criticó ayer en Burgos la falta de cauces de comunicación por parte de la Administración Pública hacia los autónomos en relación a las medidas que hacen referencia a la ampliación -desde el pasado 1 de enero- de las coberturas por accidente de trabajo y enfermedad profesional. Reyna aseguró que «hay que articular mejor las relaciones entre la Administración y Upta para poder hacer llegar esta información a un colectivo especialmente diseminado». «Los autónomos están recibiendo la información de las propias organizaciones», puntualizó. Actualmente, en España existen 2,8 millones de autónomos. En Castilla y León trabajan 865.210 personas, de las que 173.414 son autónomos. «De ahí, la importancia de analizar la protección social de este colectivo», dijo. Por este motivo, la capital burgalesa acogió ayer una jornada para abordar la nueva normativa legal que afecta a la protección social de los trabajadores autónomos. Se trata de un encuentro en el que colabora la Universidad de Burgos (UBU) y la mutua de accidentes de trabajo Fremap en el que se analizaron, entre otros asuntos, la estructura del sistema de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores autónomos. Información insuficiente «Todavía no hay una información suficiente en el colectivo», reiteró y añadió que «la prueba de ello es que sólo un 3% del colectivo de autónomos se ha dado de alta en esta nueva prestación», aseguró el responsable del sector.

tracking