Diario de León

Valladolid acoge el viernes la reunión de la Comisión de Política de Cohesión Territorial Europea

La Junta pide ayudas hasta el 2013 a Europa para dejar de ser Objetivo 1

Castilla y León reclama un período transitorio para competir en igualdad de condiciones

Publicado por
efe | valladolid

Creado:

Actualizado:

Castilla y León defenderá su derecho a disponer de un periodo de transición hasta el 2013 que permita a la comunidad adaptarse a la nueva situación que se abrirá cuando abandone su condición de objetivo 1 en la Unión Europea. Este periodo transitorio supondría la puesta en marcha de un sistema decreciente de recepción de ayudas comparable al empleado en su momento en Cantabria. Ésta será la postura que defenderá la Junta durante la reunión de la Comisión de Política de Cohesión Territorial (Coter) que acogerá Valladolid el próximo viernes, y que abrirán el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Van Cauwenberghe, según explicó ayer el consejero de Economía, Tomás Villanueva. A lo largo de esta cita, Castilla y León abogará por que, en un futuro marco presupuestario que será definido por la nueva política de cohesión territorial y social, la comunidad disponga de un periodo transitorio hasta el 2013 que le permita adaptarse a la nueva situación, mediante un sistema decreciente de recepción de ayudas que Villanueva comparó con el vigente en Cantabria. Y es que la comunidad vecina perdió en el 2006 la condición de Objetivo 1, por lo que se programó un periodo transitorio, que le permite recibir en la actualidad el 50% de lo que percibía antes. Mantener el ritmo Con este método, se permitiría que la Junta continuara con las actuales líneas de modernización de estructuras productivas y de desarrollo rural, además de la apertura a otros sectores productivos, según explicó el consejero, quien recordó que Castilla y León está representada en Coter por el presidente de la comunidad. Asimismo, también señaló que se abogará por que se mantenga la aportación de los contribuyentes netos asociada al 1,24%del Producto Interior Bruto (PIB). Villanueva explicó que esta postura se adoptó en febrero del 2004 y dijo que posteriormente se abrió un debate sobre si esa cantidad se debía reducir o no al 1%. Estas serán algunas de las posiciones que pondrán de manifiesto los representantes de Castilla y León en la Comisión de Política de Cohesión Territorial, de la que además forman parte Murcia, Extremadura, Cantabria, Baleares, Canarias y Asturias.

tracking