Diario de León

||| RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

El ser humano como aval

La consejera de Hacienda defiende los microcréditos como una fórmula para la integración de los colectivos más desfavorecidos al facilirtarles el acceso al autoempleo

Publicado por
E.V.S.
León

Creado:

Actualizado:

??? La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró esta semana en Salamanca que en la comunidad «aún queda mucho camino por recorrer» para ponerse al nivel de Europa en la concesión de microcréditos que respalden un crecimiento económico más igualitario y animó a las entidades financieras a que pongan en práctica este sistema de financiación solidario. Del Olmo, que inauguró en la capital salmantina las jornadas sobre Responsabilidad social corporativa y financiación solidaria, aseguró que en la autonomía ya existen algunas empresas que colaboran con microcréditos y alguna caja que coopera a través de su obra social. En ambos casos se realiza «un esfuerzo cada vez mayor» por destinar parte de sus recursos a los colectivos más desfavorecidos. La titular de Hacienda afirmó que ahora es el momento decisivo para «animar a las entidades financieras» a que impulsen esta forma de crédito y a las empresas para que respalden proyectos solidarios vinculados a la restauración, el medio ambiente, la educación y la investigación. Así, recordó que el próximo año 2005 ha sido declarado por la ONU como el año del microcrédito dada la importancia de este tipo de mecanismos en el desarrollo económico solidario. En este sentido, precisó que se conceden sin avales y suelen beneficiar a colectivos especialmente desfavorecidos con problemas de integración económica y social como parados de larga duración, emigrantes, jóvenes y mujeres del mundo rural a quienes se suele conceder un préstamo para poner en marcha negocios rentables. Presencia de Caja Duero Por su parte, el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, recordó que desde el nacimiento de este sistema en Bangladesh a mediados de los 70, se ha planteado en un centenar de países en los que se ha demostrado que son un elemento efectivo para el desarrollo social ya que estimula la integración de la mujer y la creación de microempresas. En este sentido, reconoció que en España «falta mucho por recorrer» y avanzó que «Caja Duero quiere estar presente» en esta facetea emergente del sector financiero a través de labor de su Obra Social. Por otro lado, consideró que tras la celebración de las jornadas sobre responsabilidad social corporativa y financiación solidaria debería declararse que «el microcrédito, más que un negocio, es un derecho humano», señaló. Gerente de Madrigal Por otro lado, la consejera de Economía y Hacienda se refirió a la elección del gerente de la sociedad Madrigal para el desarrollo de Castilla y León y precisó que Ángel Villarejo «reúne todo los requisitos para que empiece a funcionar y sea un éxito». Así, recordó que los criterios de selección han sido objetivos y se han basado en los conocimientos y experiencia de los candidatos. Asimismo, precisó que esta sociedad de participaciones respaldará proyectos de inversión rentables a través de la participación en el capital de las empresas. Con relación a la cooperación entre la Junta y las cajas rurales, Pilar del Olmo precisó que se trata de que estas entidades comiencen a colaborar con la administración autonómica en proyectos de desarrollo rural. En este sentido, informó de que, hasta ahora, la colaboración «ha sido prácticamente nula».

tracking